Examen Certificación CAIP - Certified Artificial Intelligence Practitioner
100% Online
0
420€
Examen Certificación CAIP - Certified Artificial Intelligence Practitioner
    Examen Certificación CAIP - Certified Artificial Intelligence Practitioner

    Examen Certificación CAIP - Certified Artificial Intelligence Practitioner

    100% Online
    0
    420€
    Seguridad y confianza en tus pagos online.

    Presentación

    El curso Examen Certificación CAIP - Certified Artificial Intelligence Practitioner es tu oportunidad para adentrarte en uno de los campos más dinámicos y demandados del panorama tecnológico actual. La inteligencia artificial no solo está revolucionando industrias enteras, sino que también está creando un sinfín de oportunidades laborales. Este curso te proporciona las habilidades esenciales para convertirte en un experto en inteligencia artificial, capacitando a profesionales como tú para enfrentar los retos del futuro. Con un enfoque integral y actualizado, aprenderás desde los fundamentos hasta las aplicaciones avanzadas de la IA, posicionándote como un profesional altamente cualificado y listo para destacar en un mercado laboral competitivo. Es el momento de invertir en tu futuro y ser parte de la vanguardia tecnológica con la certificación CAIP.
    Qs World University Rankings

    Universidades colaboradoras

    Para qué te prepara
    El curso de Examen Certificación CAIP - Certified Artificial Intelligence Practitioner te prepara para dominar técnicas avanzadas de inteligencia artificial, incluyendo aprendizaje automático, procesamiento de lenguaje natural y redes neuronales. Aprenderás a diseñar, implementar y evaluar modelos de IA, así como a resolver problemas complejos en diversos sectores. Este curso está dirigido a profesionales que desean actualizar y ampliar sus conocimientos en IA, no siendo habilitante para el ejercicio profesional.
    Objetivos
    - Comprender los fundamentos de la inteligencia artificial y su impacto en diversas industrias. - Identificar y aplicar técnicas de preprocesamiento de datos para mejorar la calidad y precisión. - Desarrollar algoritmos de aprendizaje automático utilizando diferentes métodos y herramientas. - Evaluar modelos de IA mediante métricas de rendimiento y técnicas de validación cruzada. - Implementar redes neuronales profundas para resolver problemas complejos de inteligencia artificial. - Utilizar bibliotecas y frameworks de IA para desarrollar y optimizar modelos predictivos. - Integrar soluciones de IA en aplicaciones prácticas y evaluar su efectividad en escenarios reales.
    A quién va dirigido
    El curso Examen Certificación CAIP - Certified Artificial Intelligence Practitioner está dirigido a profesionales y titulados del sector de la inteligencia artificial y tecnología, que buscan complementar o actualizar sus conocimientos en IA. No se trata de un curso habilitante para el ejercicio profesional, sino de formación complementaria.
    Salidas Profesionales
    - Ingeniero de Machine Learning - Especialista en Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP) - Desarrollador de Sistemas de Visión Artificial - Científico de Datos - Consultor en Inteligencia Artificial - Analista de Datos - Desarrollador de Modelos Predictivos - Ingeniero en Robótica - Investigador en Inteligencia Artificial - Responsable de Innovación Tecnológica
    Temario

    MÓDULO 1. EXAMEN CERTIFICACIÓN CAIP - CERTIFIED ARTIFICIAL INTELLIGENCE PRACTITIONER

    Titulación
    Claustro

    Rafael Marín Sastre

    Ingeniero técnico en informática de sistemas por la Universidad de Granada (UGR).  

    Apasionado de la informática y de las nuevas tecnologías, cuenta con 10 años de experiencia y vocación en el ámbito TIC y la programación de software. Es experto en desarrollo web, programación de aplicaciones, análisis de datos, big data, ciberseguridad y diseño y experiencia de usuario (UX/UI). 

    Alan Sastre

    Ocupa el puesto de CTO (Chief Technology Officer) y formador. Diseña e imparte formación en diferentes áreas como desarrollo web, bases de datos, big data, business intelligence y ciencia de datos. Además, trabaja diaramente con las tecnologías del ecosistema Java, C# y Phyton.

    Dani Pérez Lima

    Global IT support manager de una multinacional con más de 20 años de experiencia en el mundo IT, además de un apasionado de la virtualización de sistemas y de la transmisión de conocimiento en el ámbito de la tecnología.

    José Domingo Muñoz Rodríguez

    Ingeniero informático, profesor de secundaria de ASIR y coorganizador de OpenStack Sevilla con dilata experiencia en sistemas GNU/Linux. Administra clouds públicos y gestiona un cloud privado con OpenStack.

    Juan Benito Pacheco

    Como tech lead, ayuda a organizaciones a escalar sus servicios e infraestructura. Lleva más de 5 años programando tanto en front-end como back-end con JavaScript, Angular, Python o Django, entre otras tecnologías.

    Juan Diego Pérez Jiménez

    Profesor de Ciclos Formativos de Grado Superior de Informática. Más de 10 años creando páginas web y enseñando cómo hacerlas, cómo usar bases de datos y todo lo relacionado con la informática.

    Solicitar información