Curso de Bing chat
100% Online
200 horas
260€
Curso de Bing chat
    Curso de Bing chat

    Curso de Bing chat

    100% Online
    200 horas
    260€
    Seguridad y confianza en tus pagos online.

    Presentación

    Este Curso de Bing Chat proporciona una visión profunda sobre el desarrollo, implementación y optimización de Bing Chat, un avanzado asistente virtual. Comenzando con una introducción a su origen y evolución, se abordan los fundamentos técnicos que sustentan su funcionamiento, incluyendo NLP y Machine Learning. El curso también cubre la configuración inicial, creación de diálogos, integración con sistemas externos y aspectos cruciales de seguridad y privacidad. Se destacan herramientas para la monitorización y análisis de rendimiento, así como técnicas para la mejora continua y optimización del servicio pudiendo maximizar la eficacia de Bing Chat en diversas aplicaciones industriales y empresariales.
    Qs World University Rankings

    Universidades colaboradoras

    Para qué te prepara
    Este Curso de Bing Chat te prepara para desarrollar e implementar soluciones de Bing Chat desde cero, comprendiendo los aspectos técnicos y prácticos necesarios para configurar, personalizar y optimizar chatbots avanzados. Adquirirás habilidades para integrar Bing Chat con sistemas externos, aplicar medidas de seguridad y privacidad y utilizar herramientas de monitorización para asegurar un rendimiento óptimo.
    Objetivos
    - Comprender el origen y evolución de los chatbots. - Conocer la arquitectura técnica de Bing Chat. - Configurar y personalizar Bing Chat para diversas aplicaciones. - Crear diálogos efectivos y gestionar flujos de conversación. - Integrar Bing Chat con sistemas y APIs externos. - Aplicar prácticas de seguridad y privacidad en chatbots. - Monitorizar y optimizar el rendimiento de Bing Chat.
    A quién va dirigido
    Este Curso de Bing Chat está dirigido a profesionales del desarrollo de software, ingeniería en sistemas, TI y entusiastas de la inteligencia artificial interesados en aprender a implementar y optimizar chatbots avanzados como Bing Chat. También es adecuado para empresas y organizaciones que buscan integrar asistentes virtuales en sus procesos y servicios.
    Salidas Profesionales
    Al completar este Curso de Bing Chat, podrás trabajar en áreas como el desarrollo de chatbots, ingeniería de software especializada en asistentes virtuales, consultoría en inteligencia artificial y chatbots o administración de sistemas con énfasis en integración de chatbots. También te especializarás para roles en empresas tecnológicas, departamentos de TI y startups innovadoras.
    Temario

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A BING CHAT

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS TÉCNICOS DE BING CHAT

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESARROLLO Y CONFIGURACIÓN DE BING CHAT

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. CREACIÓN DE DIÁLOGOS Y FLUJOS DE CONVERSACIÓN

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTEGRACIÓN CON SISTEMAS EXTERNOS

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. SEGURIDAD Y PRIVACIDAD EN BING CHAT

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. MONITORIZACIÓN Y ANÁLISIS DE RENDIMIENTO

    UNIDAD DIDÁCTICA 8. MEJORA CONTINUA Y OPTIMIZACIÓN

    Titulación
    Claustro

    Rafael Marín Sastre

    Ingeniero técnico en informática de sistemas por la Universidad de Granada (UGR).  

    Apasionado de la informática y de las nuevas tecnologías, cuenta con 10 años de experiencia y vocación en el ámbito TIC y la programación de software. Es experto en desarrollo web, programación de aplicaciones, análisis de datos, big data, ciberseguridad y diseño y experiencia de usuario (UX/UI). 

    Alan Sastre

    Ocupa el puesto de CTO (Chief Technology Officer) y formador. Diseña e imparte formación en diferentes áreas como desarrollo web, bases de datos, big data, business intelligence y ciencia de datos. Además, trabaja diaramente con las tecnologías del ecosistema Java, C# y Phyton.

    Dani Pérez Lima

    Global IT support manager de una multinacional con más de 20 años de experiencia en el mundo IT, además de un apasionado de la virtualización de sistemas y de la transmisión de conocimiento en el ámbito de la tecnología.

    José Domingo Muñoz Rodríguez

    Ingeniero informático, profesor de secundaria de ASIR y coorganizador de OpenStack Sevilla con dilata experiencia en sistemas GNU/Linux. Administra clouds públicos y gestiona un cloud privado con OpenStack.

    Juan Benito Pacheco

    Como tech lead, ayuda a organizaciones a escalar sus servicios e infraestructura. Lleva más de 5 años programando tanto en front-end como back-end con JavaScript, Angular, Python o Django, entre otras tecnologías.

    Juan Diego Pérez Jiménez

    Profesor de Ciclos Formativos de Grado Superior de Informática. Más de 10 años creando páginas web y enseñando cómo hacerlas, cómo usar bases de datos y todo lo relacionado con la informática.

    Solicitar información