Curso de Meta AI con Code Llama
100% Online
200 horas
260€
Curso de Meta AI con Code Llama
    Curso de Meta AI con Code Llama

    Curso de Meta AI con Code Llama

    100% Online
    200 horas
    260€
    Seguridad y confianza en tus pagos online.

    Presentación

    Este Curso de Meta AI con Code Llama permite comprender los modelos generativos, su arquitectura y su impacto en la programación asistida. Se exploran los fundamentos de los modelos Transformer, técnicas de fine-tuning y aplicaciones avanzadas como la generación automática de código y su refactorización. Además, se detalla cómo integrar Code Llama en flujos de trabajo de desarrollo y su uso en entornos de nube y edge computing. También se discuten aspectos éticos, desafíos de seguridad y privacidad asociados a la IA en la programación. Este curso está diseñado para quienes buscan dominar el uso de IA en el desarrollo de software, con un enfoque práctico y técnico, preparandote para implementar soluciones avanzadas y optimizadas en los proyectos.
    Qs World University Rankings

    Universidades colaboradoras

    Para qué te prepara
    Este Curso de Meta AI con Code Llama te prepara para usar Code Llama en procesos avanzados de generación automática de código. Aprenderás a implementar modelos generativos en proyectos de desarrollo, integrándolos en entornos de nube, optimizando su rendimiento y escalabilidad, y resolviendo problemas técnicos complejos relacionados con la programación asistida. Además, abordarás aspectos éticos y de seguridad del uso de la IA en el desarrollo.
    Objetivos
    - Entender la arquitectura y funcionamiento de Meta AI y Code Llama en la programación asistida. - Dominar las técnicas de fine-tuning para adaptar Code Llama a tareas específicas de generación de código. - Implementar soluciones avanzadas de refactorización y optimización automática de código. - Aplicar Code Llama en entornos de nube y edge computing para escalabilidad. - Evaluar la calidad y eficiencia de modelos de lenguaje generativo para código. - Comprender la integración de Code Llama con herramientas de desarrollo colaborativo. - Explorar los aspectos de ética y seguridad relacionados con la programación asistida por IA.
    A quién va dirigido
    Este Curso de Meta AI con Code Llama está dirigido a profesionales del desarrollo de software, de ingeniería de datos y de tecnología, con interés en el uso de inteligencia artificial para optimizar procesos de generación de código. También es ideal para investigadores/as y estudiantes en ciencia de datos y programación que quieran utilizar modelos generativos como Code Llama.
    Salidas Profesionales
    Al completar este Curso de Meta AI con Code Llama podrás trabajar en desarrollo de software con IA, ingeniería de IA para optimización de código, arquitectura de soluciones IA en empresas tecnológicas y consultoría de ciberseguridad para la evaluación de modelos generativos. Estas oportunidades abarcan sectores que buscan automatización en desarrollo de software.
    Temario

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE META AI Y CODE LLAMA

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS DE LOS MODELOS GENERATIVOS

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENTRENAMIENTO Y FINE-TUNING DE CODE LLAMA

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. APLICACIONES AVANZADAS DE CODE LLAMA

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. ARQUITECTURA DEL MODELO Y TÉCNICAS DE MEJORA EN CODE LLAMA

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. EVALUACIÓN Y VALIDACIÓN DE MODELOS DE CODE LLAMA

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. INTEGRACIÓN CON SISTEMAS Y FLUJOS DE TRABAJO EN CODE LLAMA

    UNIDAD DIDÁCTICA 8. FUTURO Y TENDENCIAS DE LA PROGRAMACIÓN CON IA

    Titulación
    Claustro

    Rafael Marín Sastre

    Ingeniero técnico en informática de sistemas por la Universidad de Granada (UGR).  

    Apasionado de la informática y de las nuevas tecnologías, cuenta con 10 años de experiencia y vocación en el ámbito TIC y la programación de software. Es experto en desarrollo web, programación de aplicaciones, análisis de datos, big data, ciberseguridad y diseño y experiencia de usuario (UX/UI). 

    Alan Sastre

    Ocupa el puesto de CTO (Chief Technology Officer) y formador. Diseña e imparte formación en diferentes áreas como desarrollo web, bases de datos, big data, business intelligence y ciencia de datos. Además, trabaja diaramente con las tecnologías del ecosistema Java, C# y Phyton.

    Dani Pérez Lima

    Global IT support manager de una multinacional con más de 20 años de experiencia en el mundo IT, además de un apasionado de la virtualización de sistemas y de la transmisión de conocimiento en el ámbito de la tecnología.

    José Domingo Muñoz Rodríguez

    Ingeniero informático, profesor de secundaria de ASIR y coorganizador de OpenStack Sevilla con dilata experiencia en sistemas GNU/Linux. Administra clouds públicos y gestiona un cloud privado con OpenStack.

    Juan Benito Pacheco

    Como tech lead, ayuda a organizaciones a escalar sus servicios e infraestructura. Lleva más de 5 años programando tanto en front-end como back-end con JavaScript, Angular, Python o Django, entre otras tecnologías.

    Juan Diego Pérez Jiménez

    Profesor de Ciclos Formativos de Grado Superior de Informática. Más de 10 años creando páginas web y enseñando cómo hacerlas, cómo usar bases de datos y todo lo relacionado con la informática.

    Solicitar información