Curso IA para la Gestión de la Cadena de Suministro
100% Online
200 horas
260€

    Curso IA para la Gestión de la Cadena de Suministro

    100% Online
    200 horas
    260€
    Seguridad y confianza en tus pagos online.

    Presentación

    La cadena de suministro moderna enfrenta desafíos sin precedentes: volatilidad de la demanda, disrupciones globales y la necesidad de una eficiencia operativa máxima. En este contexto, la Inteligencia Artificial (IA) emerge como la tecnología clave para transformar la gestión logística, permitiendo una toma de decisiones más inteligente y proactiva. El Curso IA para la Gestión de la Cadena de Suministro aborda la creciente demanda de profesionales capaces de implementar soluciones de IA que optimicen cada eslabón de la cadena de suministro, desde la previsión de la demanda hasta la gestión de inventarios y la optimización de rutas. El alumnado aprenderá a aplicar algoritmos de Machine Learning para analizar grandes volúmenes de datos, identificar patrones y predecir tendencias.
    Qs World University Rankings

    Universidades colaboradoras

    Para qué te prepara
    Al completar el Curso IA para la Gestión de la Cadena de Suministro, el alumnado estará preparado para diseñar e implementar soluciones de IA que optimicen la cadena de suministro, desde la previsión de la demanda hasta la gestión de inventarios y la optimización de rutas. Se adquirirán habilidades para analizar grandes volúmenes de datos logísticos, aplicar algoritmos predictivos y prescriptivos, y automatizar decisiones complejas.
    Objetivos
    - Comprender el rol de la IA en la cadena de suministro. - Predecir la demanda y optimizar inventarios con IA. - Mejorar la eficiencia del transporte y las rutas. - Aplicar IA para la gestión de almacenes inteligentes. - Identificar y mitigar riesgos en la cadena con IA. - Desarrollar soluciones de IA para la trazabilidad.
    A quién va dirigido
    El Curso IA para la Gestión de la Cadena de Suministro está dirigido a profesionales de la cadena de suministro, gestión de logística, planificación de la demanda, dirección de operaciones, análisis de datos y consultoría interesados en integrar la Inteligencia Artificial para optimizar procesos logísticos.
    Salidas Profesionales
    Las principales salidas profesionales del Curso IA para la Gestión de la Cadena de Suministro incluyen áreas como el análisis de logística inteligente, ingeniería de optimización de operaciones con IA, y consultoría de transformación digital logística. Este curso abre puertas en empresas de manufactura, distribución, retail, empresas de transporte y logística, y consultoras tecnológicas.
    Temario

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE LA CADENA DE SUMINISTROS Y EL ROL DE LA IA

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS DE DATOS Y BIG DATA EN LOGÍSTICA

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. PREVISIÓN DE LA DEMANDA CON MACHINE LEARNING

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS Y ALMACENES CON IA

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. OPTIMIZACIÓN DE RUTAS Y TRANSPORTE CON IA

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. DETECCIÓN DE RIESGOS Y RESILIENCIA DE LA CADENA CON IA

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. IA Y AUTOMATIZACIÓN EN LA CADENA DE SUMINISTRO (GOOGLE CLOUD SUPPLY CHAIN TWIN)

    UNIDAD DIDÁCTICA 8. IMPLEMENTACIÓN, ÉTICA Y TENDENCIAS FUTURAS DE LA IA EN LOGÍSTICA

    Titulación
    Claustro

    Alan Sastre

    Ocupa el puesto de CTO (Chief Technology Officer) y formador. Diseña e imparte formación en diferentes áreas como desarrollo web, bases de datos, big data, business intelligence y ciencia de datos. Además, trabaja diaramente con las tecnologías del ecosistema Java, C# y Phyton.

    Dani Pérez Lima

    Global IT support manager de una multinacional con más de 20 años de experiencia en el mundo IT, además de un apasionado de la virtualización de sistemas y de la transmisión de conocimiento en el ámbito de la tecnología.

    José Domingo Muñoz Rodríguez

    Ingeniero informático, profesor de secundaria de ASIR y coorganizador de OpenStack Sevilla con dilata experiencia en sistemas GNU/Linux. Administra clouds públicos y gestiona un cloud privado con OpenStack.

    Juan Benito Pacheco

    Como tech lead, ayuda a organizaciones a escalar sus servicios e infraestructura. Lleva más de 5 años programando tanto en front-end como back-end con JavaScript, Angular, Python o Django, entre otras tecnologías.

    Juan Diego Pérez Jiménez

    Profesor de Ciclos Formativos de Grado Superior de Informática. Más de 10 años creando páginas web y enseñando cómo hacerlas, cómo usar bases de datos y todo lo relacionado con la informática.

    Solicitar información