Curso en Quantum Machine Learning
100% Online
200 horas
260€
Curso en Quantum Machine Learning
    Curso en Quantum Machine Learning

    Curso en Quantum Machine Learning

    100% Online
    200 horas
    260€
    Seguridad y confianza en tus pagos online.

    Presentación

    Sumérgete en el fascinante mundo del Curso Quantum Machine Learning y prepárate para estar a la vanguardia de la tecnología. En un momento en el que la computación cuántica está revolucionando el sector tecnológico, la demanda de profesionales capacitados en Quantum Machine Learning (QML) no deja de crecer. Este curso te ofrece una comprensión profunda de los fundamentos de la mecánica cuántica y el aprendizaje automático, combinando ambos campos para abrir nuevas posibilidades en la inteligencia artificial. Aprenderás a utilizar herramientas como Qiskit y a diseñar circuitos cuánticos, explorando algoritmos cuánticos para el aprendizaje supervisado y no supervisado. Al completar este curso, serás capaz de enfrentar los retos actuales y futuros del QML.
    Qs World University Rankings

    Universidades colaboradoras

    Para qué te prepara
    Este Curso Quantum Machine Learning te prepara para integrar los principios de la mecánica cuántica con técnicas avanzadas de aprendizaje automático, permitiéndote manejar herramientas como Qiskit y comprender circuitos cuánticos. Aprenderás a codificar datos clásicos en estados cuánticos y a implementar modelos cuánticos parametrizados. Podrás desarrollar algoritmos cuánticos aplicados a problemas reales de aprendizaje supervisado y no supervisado.
    Objetivos
    - Comprender los conceptos básicos de la computación cuántica y el aprendizaje automático. - Explorar la implementación de circuitos cuánticos utilizando Qiskit. - Analizar los fundamentos del aprendizaje automático clásico. - Codificar datos clásicos en estados cuánticos de manera efectiva. - Diseñar modelos cuánticos parametrizados y Variational Quantum Circuits. - Aplicar algoritmos cuánticos para el aprendizaje supervisado y no supervisado.
    A quién va dirigido
    El Curso Quantum Machine Learning está dirigido a profesionales y graduados del sector tecnológico y científico que deseen profundizar en la computación cuántica y su aplicación en el aprendizaje automático. Ideal para quienes buscan entender fundamentos como los circuitos cuánticos y Qiskit, así como explorar algoritmos cuánticos en contextos.
    Salidas Profesionales
    Las principales salidas profesionales del Curso Quantum Machine Learning son centradas en áreas como desarrollo de algoritmos cuánticos en empresas tecnológicas avanzadas, ciencia de datos especializada en Quantum Machine Learning, investigación en centros de innovación cuántica, o consultoría en implementación de soluciones cuánticas para la industria, entre otras.
    Temario

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN CUÁNTICA Y EL APRENDIZAJE AUTOMÁTICO

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS DE LA MECÁNICA CUÁNTICA PARA COMPUTACIÓN

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTRODUCCIÓN A LOS CIRCUITOS CUÁNTICOS Y QISKIT

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUNDAMENTOS DEL APRENDIZAJE AUTOMÁTICO CLÁSICO

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTRODUCCIÓN AL QUANTUM MACHINE LEARNING (QML)

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. CODIFICACIÓN DE DATOS CLÁSICOS EN ESTADOS CUÁNTICOS

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. MODELOS CUÁNTICOS PARAMETRIZADOS Y VARIATIONAL QUANTUM CIRCUITS (VQCS)

    UNIDAD DIDÁCTICA 8. ALGORITMOS CUÁNTICOS PARA APRENDIZAJE SUPERVISADO Y NO SUPERVISADO

    UNIDAD DIDÁCTICA 9. IMPLEMENTACIÓN PRÁCTICA Y CASOS DE ESTUDIO EN QML

    UNIDAD DIDÁCTICA 10. RETOS, TENDENCIAS Y FUTURO DEL QUANTUM MACHINE LEARNING

    Titulación
    Claustro

    Alan Sastre

    Ocupa el puesto de CTO (Chief Technology Officer) y formador. Diseña e imparte formación en diferentes áreas como desarrollo web, bases de datos, big data, business intelligence y ciencia de datos. Además, trabaja diaramente con las tecnologías del ecosistema Java, C# y Phyton.

    Dani Pérez Lima

    Global IT support manager de una multinacional con más de 20 años de experiencia en el mundo IT, además de un apasionado de la virtualización de sistemas y de la transmisión de conocimiento en el ámbito de la tecnología.

    José Domingo Muñoz Rodríguez

    Ingeniero informático, profesor de secundaria de ASIR y coorganizador de OpenStack Sevilla con dilata experiencia en sistemas GNU/Linux. Administra clouds públicos y gestiona un cloud privado con OpenStack.

    Juan Benito Pacheco

    Como tech lead, ayuda a organizaciones a escalar sus servicios e infraestructura. Lleva más de 5 años programando tanto en front-end como back-end con JavaScript, Angular, Python o Django, entre otras tecnologías.

    Juan Diego Pérez Jiménez

    Profesor de Ciclos Formativos de Grado Superior de Informática. Más de 10 años creando páginas web y enseñando cómo hacerlas, cómo usar bases de datos y todo lo relacionado con la informática.

    Solicitar información