Curso de Análisis de datos en AWS
100% Online
200 horas
260€
Curso de Análisis de datos en AWS
    Curso de Análisis de datos en AWS

    Curso de Análisis de datos en AWS

    100% Online
    200 horas
    260€
    Seguridad y confianza en tus pagos online.

    Presentación

    El análisis de datos se ha convertido en un pilar fundamental para las empresas en la era digital actual. La capacidad de extraer información valiosa a partir de grandes volúmenes de datos no solo impulsa la toma de decisiones estratégicas, sino que también permite identificar tendencias, predecir comportamientos y mejorar la eficiencia operativa. En este contexto, dominar las herramientas y técnicas de análisis de datos en la nube es esencial para mantener la competitividad en el mercado actual. Este Curso de Análisis de Datos en AWS proporciona una sólida base para entender desde la introducción a los conceptos básicos de AWS hasta las tendencias más avanzadas en análisis de datos permitiendo dominar este campo.
    Qs World University Rankings

    Universidades colaboradoras

    Para qué te prepara
    Al completar este Curso de Análisis de datos en AWS, gracias a los contenidos vistos dentro del mismo, podrás adquirir preparación para diseñar, implementar y gestionar soluciones de análisis de datos utilizando servicios de AWS. Obtendrás habilidades prácticas en almacenamiento, procesamiento, análisis y visualización de datos, así como conocimientos en seguridad y tendencias emergentes dentro del uso de Amazon Web Services (AWS).
    Objetivos
    - Comprender los conceptos básicos de AWS y análisis de datos. - Dominar los servicios de almacenamiento como S3, RDS y DynamoDB. - Aprender sobre la ingesta y procesamiento de datos con Kinesis, Glue y Lambda. - Explorar herramientas de análisis y visualización como Athena y QuickSight. - Implementar medidas de seguridad y gobernanza de datos en AWS. - Identificar y adaptarse a las tendencias actuales en análisis de datos. - Practicar habilidades a través de laboratorios prácticos en AWS.
    A quién va dirigido
    Este Curso de Análisis de datos en AWS está diseñado para profesionales IT, profesionales del desarrollo y analistas de datos que deseen adquirir habilidades en análisis de datos en la nube utilizando Amazon Web Services (AWS). También es adecuado para estudiantes interesados/as en tecnologías de análisis de datos.
    Salidas Profesionales
    Al superar este Curso de Análisis de datos en AWS serás capaz de llevar a cabo roles enfocados en arquitectura de datos en la nube, ingeniería de datos, análisis de datos, especialización en inteligencia empresarial y consultoría de soluciones de análisis de datos en organizaciones que utilizan AWS. También podrás trabajar como freelance en proyectos de análisis de datos en la nube.
    Temario

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A AWS Y AL ANÁLISIS DE DATOS

    1. Introducción a la nube de AWS
    2. Fundamentos del análisis de datos
    3. Servicios de AWS para análisis de datos
    4. Planificación de proyectos de análisis de datos en AWS

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. ALMACENAMIENTO DE DATOS EN AWS

    1. Amazon S3
    2. Amazon RDS
    3. Amazon DynamoDB
    4. Amazon Redshift
    5. Amazon EMR

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. INGESTA Y PROCESAMIENTO DE DATOS EN AWS

    1. Amazon Kinesis
    2. Amazon Glue
    3. Amazon Lambda
    4. Amazon SageMaker

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANÁLISIS Y VISUALIZACIÓN DE DATOS EN AWS

    1. Amazon Athena
    2. Amazon QuickSight
    3. Amazon Lex

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. SEGURIDAD Y GOBERNANZA DE DATOS EN AWS

    1. Seguridad de la información en AWS
    2. Cifrado de datos en AWS
    3. Control de acceso a los datos en AWS
    4. Gestión de metadatos en AWS
    5. Auditoría y cumplimiento normativo en AWS

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. TENDENCIAS EN ANÁLISIS DE DATOS EN AWS

    1. Big Data e Internet de las Cosas (IoT)
    2. Inteligencia artificial y machine learning
    3. Análisis de datos en tiempo real
    4. Serverless computing
    5. Análisis de datos en la nube

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. LABORATORIOS PRÁCTICOS

    1. Laboratorio 1: Almacenamiento de datos en Amazon S3
    2. Laboratorio 2: Ingesta de datos con Amazon Kinesis
    3. Laboratorio 3: Procesamiento de datos con Amazon EMR
    4. Laboratorio 4: Análisis de datos con Amazon Athena
    5. Laboratorio 5: Visualización de datos con Amazon QuickSight
    Titulación
    Claustro

    Rafael Marín Sastre

    Ingeniero técnico en informática de sistemas por la Universidad de Granada (UGR).  

    Apasionado de la informática y de las nuevas tecnologías, cuenta con 10 años de experiencia y vocación en el ámbito TIC y la programación de software. Es experto en desarrollo web, programación de aplicaciones, análisis de datos, big data, ciberseguridad y diseño y experiencia de usuario (UX/UI). 

    Alan Sastre

    Ocupa el puesto de CTO (Chief Technology Officer) y formador. Diseña e imparte formación en diferentes áreas como desarrollo web, bases de datos, big data, business intelligence y ciencia de datos. Además, trabaja diaramente con las tecnologías del ecosistema Java, C# y Phyton.

    Dani Pérez Lima

    Global IT support manager de una multinacional con más de 20 años de experiencia en el mundo IT, además de un apasionado de la virtualización de sistemas y de la transmisión de conocimiento en el ámbito de la tecnología.

    José Domingo Muñoz Rodríguez

    Ingeniero informático, profesor de secundaria de ASIR y coorganizador de OpenStack Sevilla con dilata experiencia en sistemas GNU/Linux. Administra clouds públicos y gestiona un cloud privado con OpenStack.

    Juan Benito Pacheco

    Como tech lead, ayuda a organizaciones a escalar sus servicios e infraestructura. Lleva más de 5 años programando tanto en front-end como back-end con JavaScript, Angular, Python o Django, entre otras tecnologías.

    Juan Diego Pérez Jiménez

    Profesor de Ciclos Formativos de Grado Superior de Informática. Más de 10 años creando páginas web y enseñando cómo hacerlas, cómo usar bases de datos y todo lo relacionado con la informática.

    Solicitar información