Curso Superior Universitario en Programación con Laravel
100% Online
200 horas
260€
Curso Superior Universitario en Programación con Laravel
    Curso Superior Universitario en Programación con Laravel

    Curso Superior Universitario en Programación con Laravel

    100% Online
    8 ECTS
    200 horas
    260€
    Seguridad y confianza en tus pagos online.

    Presentación

    Gracias a este Curso Superior Universitario en Programación con Laravel podrás desarrollar aplicaciones web de manera mucho más sencilla, rápida y segura gracias a este framework de PHP. Aprenderás a desarrollar aplicaciones web complejas utilizando este framework, empezando desde las estructuras básicas de una aplicación Laravel, y podrás montar bases de datos relacionales usando ORM Eloquent, que nos facilita la conexión de Laravel con la base de datos. También crearás sistemas de autenticación con los que llevar a cabo un control de permisos de los usuarios para definir el tipo de acciones que puedan realizar, además de proteger las rutas con un Middleware y finalmente desplegar tu propia aplicación con APIs implementados que además resultarán fáciles de mantener.
    Qs World University Rankings

    Universidades colaboradoras

    Para qué te prepara
    Este Curso en Programación con Laravel te preparará para ser un desarrollador web competente y capaz de desarrollar aplicaciones web escalables y fáciles de mantener. Además, con esta formación adquirirás conocimientos y habilidades en la creación de proyectos Laravel, y serás capaz de implementar bases de datos, implementación de autenticación de usuarios entre otras herramientas esenciales para el despliegue de un proyecto Laravel.
    Objetivos
    - Comprender qué es Laravel y por qué es una opción popular para el desarrollo de aplicaciones web. - Aprender a instalar y configurar Laravel para poder crear aplicaciones web desde cero. - Familiarizarse con los componentes principales de una aplicación Laravel, como rutas, controladores, etc. - Trabajar con bases de datos en Laravel y configuración bases de datos y crear consultas. - Conocer cómo se realiza la autenticación y autorización de usuarios en una aplicación Laravel. - Aprender a trabajar con formularios y archivos en Laravel, incluyendo la validación de formularios entre otros - Desplegar una aplicación Laravel, incluyendo la subida de archivos, la configuración de la base de datos, etc.
    A quién va dirigido
    Este Curso Superior Universitario en Programación con Laravel va dirigido a desarrolladores web que quieran aprender a desarrollar aplicaciones mediante el framework de Laravel. También es adecuado para todo aquel interesado en iniciarse en el desarrollo web con este framework, aunque es recomendable tener conocimientos de HTML y PHP.
    Salidas Profesionales
    Este Curso Superior Universitario en Programación con Laravel te preparará para un mercado laboral tecnológico en auge y muy demandado, en el que podrás trabajar como desarrollador web de PHP Laravel en diferentes empresas de cualquier tipo, desde startups a las más grandes corporaciones. También podrás trabajar como desarrollador independiente o puedes optar por ser desarrollador de Back-End
    Temario

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LARAVEL

    1. ¿Qué es Laravel?
    2. ¿Por qué utilizar Laravel?
    3. Instalación de Laravel
    4. Configuración de Laravel
    5. Creación de un proyecto

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTRUCTURA BÁSICA DE UNA APLICACIÓN LARAVEL

    1. Rutas
    2. Uso de controladores
    3. Vistas
    4. Modelos
    5. Migraciones

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. BASES DE DATOS EN LARAVEL

    1. Configuración de la base de datos
    2. Uso del ORM Eloquent
    3. Uso de registros
    4. Consultas avanzadas
    5. Relaciones entre tablas

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. AUTENTICACIÓN Y AUTORIZACIÓN EN LARAVEL

    1. Autenticación de usuarios
    2. Protección de rutas
    3. Autorización de usuarios
    4. Personalización de autenticación y autorización

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. FORMULARIOS CON LARAVEL

    1. Validación de formularios
    2. Envío de formularios
    3. Tratamiento de errores

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. ARCHIVOS EN LARAVEL

    1. Subida de archivos
    2. Almacenamiento de archivos
    3. Descarga de Archivos

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. CORREOS ELECTRÓNICOS EN LARAVEL

    1. Configuración del correo electrónico
    2. Envío de correos electrónicos
    3. Personalización de correos electrónicos

    UNIDAD DIDÁCTICA 8. APIS EN LARAVEL

    1. Creación de APIs
    2. Autenticación de APIs
    3. Consumo de APIs

    UNIDAD DIDÁCTICA 9. DESPLIEGUE DE UNA APLICACIÓN EN LARAVEL

    1. Configuración
    2. Subida de archivos
    3. Configuración de la base de datos
    4. Configuración del correo electrónico
    5. Actualización de la aplicación
    Titulación
    Titulación Universitaria:
    Diploma Universidad Católica de Murcia
    Claustro

    Rafael Marín Sastre

    Ingeniero técnico en informática de sistemas por la Universidad de Granada (UGR).  

    Apasionado de la informática y de las nuevas tecnologías, cuenta con 10 años de experiencia y vocación en el ámbito TIC y la programación de software. Es experto en desarrollo web, programación de aplicaciones, análisis de datos, big data, ciberseguridad y diseño y experiencia de usuario (UX/UI). 

    Alan Sastre

    Ocupa el puesto de CTO (Chief Technology Officer) y formador. Diseña e imparte formación en diferentes áreas como desarrollo web, bases de datos, big data, business intelligence y ciencia de datos. Además, trabaja diaramente con las tecnologías del ecosistema Java, C# y Phyton.

    Dani Pérez Lima

    Global IT support manager de una multinacional con más de 20 años de experiencia en el mundo IT, además de un apasionado de la virtualización de sistemas y de la transmisión de conocimiento en el ámbito de la tecnología.

    José Domingo Muñoz Rodríguez

    Ingeniero informático, profesor de secundaria de ASIR y coorganizador de OpenStack Sevilla con dilata experiencia en sistemas GNU/Linux. Administra clouds públicos y gestiona un cloud privado con OpenStack.

    Juan Benito Pacheco

    Como tech lead, ayuda a organizaciones a escalar sus servicios e infraestructura. Lleva más de 5 años programando tanto en front-end como back-end con JavaScript, Angular, Python o Django, entre otras tecnologías.

    Juan Diego Pérez Jiménez

    Profesor de Ciclos Formativos de Grado Superior de Informática. Más de 10 años creando páginas web y enseñando cómo hacerlas, cómo usar bases de datos y todo lo relacionado con la informática.

    Solicitar información