Curso en PMI-ACP®: Prácticas de Comunicaciones Ágiles y Herramientas Ágiles
100% Online
6 meses
260€
Curso en PMI-ACP®: Prácticas de Comunicaciones Ágiles y Herramientas Ágiles
    Curso en PMI-ACP®: Prácticas de Comunicaciones Ágiles y Herramientas Ágiles

    Curso en PMI-ACP®: Prácticas de Comunicaciones Ágiles y Herramientas Ágiles

    100% Online
    6 meses
    260€
    Seguridad y confianza en tus pagos online.

    Presentación

    En la era digital actual, la gestión de proyectos ágiles es esencial para la adaptabilidad y éxito de las organizaciones. El Curso en PMI-ACP® Prácticas de Comunicaciones Ágiles y Herramientas Ágiles aborda las necesidades emergentes en planificación ágil y liderazgo participativo, brindando técnicas avanzadas para una comunicación efectiva y herramientas clave para la colaboración y automatización. Con un enfoque práctico y actualizado, este curso capacita para utilizar herramientas como Jira, Trello, y Asana, y optimizar la integración y automatización de procesos. La formación ofrece estrategias valiosas para mejorar la coordinación remota y el monitoreo de proyectos, destacando la mejora continua y el soporte técnico.
    Qs World University Rankings

    Universidades colaboradoras

    Para qué te prepara
    El Curso en PMI-ACP® Prácticas de Comunicaciones Ágiles y Herramientas Ágiles te prepara para dominar técnicas avanzadas en planificación y gestión de proyectos ágiles. Aprenderás a aplicar estrategias de comunicación efectiva, utilizar herramientas clave para la colaboración y automatización, y optimizar la coordinación remota. Además, obtendrás habilidades que te permitirán liderar proyectos de manera más eficiente y adaptativa.
    Objetivos
    - Aplicar técnicas avanzadas de planificación ágil y liderazgo participativo. - Implementar estrategias de comunicación efectiva y feedback constructivo. - Utilizar herramientas ágiles como Jira, Trello y Asana para la gestión de proyectos. - Optimizar la colaboración y coordinación remota en equipos distribuidos. - Automatizar procesos con herramientas CI/CD y pruebas automatizadas. - Visualizar y monitorear el progreso de proyectos ágilmente. - Integrar herramientas ágiles con sistemas empresariales existentes.
    A quién va dirigido
    El Curso en PMI-ACP® Prácticas de Comunicaciones Ágiles y Herramientas Ágiles está dirigido a profesionales de la gestión de proyectos, líderes de equipos ágiles, y cualquier persona interesada en mejorar sus habilidades en comunicaciones y herramientas ágiles. Es ideal para quienes buscan certificarse en PMI-ACP®, independientemente de su nivel previo de experiencia.
    Salidas Profesionales
    Al completar el Curso en PMI-ACP® Prácticas de Comunicaciones Ágiles y Herramientas Ágiles, podrás desempeñarte en roles de liderazgo en proyectos ágiles, gestión de equipos distribuidos, y optimización de procesos con herramientas ágiles. Las salidas laborales incluyen posiciones como Scrum Master, Product Owner, y Coordinación de Proyectos Ágiles.
    Temario

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA PLANIFICACIÓN ÁGIL, AGILE LEADERSHIP Y CREATIVIDAD

    1. La iteración como alternativa a la planificación lineal
      1. - Elementos de la planificación ágil
      2. - Planificación de la iteración y planificación tradicional
    2. La comunicación y la motivación
      1. - El proceso de comunicación dentro del grupo
    3. Características del liderazgo participativo
      1. - Agile Leadership
      2. - La importancia de los equipos de trabajo
      3. - El coaching como herramienta facilitadora
      4. - El feedback 360º
    4. Pensamiento disruptivo y desarrollo de la idea
      1. - La creatividad e innovación
    5. Prueba y error, learning by doing

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMUNICACIÓN ÁGIL EN EQUIPOS

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE PROYECTOS ÁGILES

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. COLABORACIÓN Y COORDINACIÓN REMOTA

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. AUTOMATIZACIÓN Y HERRAMIENTAS DE CI/CD

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. HERRAMIENTAS PARA GESTIÓN DE PRUEBAS ÁGILES

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. VISUALIZACIÓN Y MONITOREO EN PROYECTOS ÁGILES

    UNIDAD DIDÁCTICA 8. INTEGRACIÓN DE HERRAMIENTAS ÁGILES CON SISTEMAS EXISTENTES

    UNIDAD DIDÁCTICA 9. SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA EN EL USO DE HERRAMIENTAS

    UNIDAD DIDÁCTICA 10. CAPACITACIÓN Y SOPORTE EN HERRAMIENTAS ÁGILES

    Titulación
    Solicitar información