Diplomado en Computación Cuántica
100% Online
150 horas
395€
Diplomado en Computación Cuántica
    Diplomado en Computación Cuántica

    Diplomado en Computación Cuántica

    100% Online
    150 horas
    395€
    Seguridad y confianza en tus pagos online.

    Presentación

    La Computación Cuántica se encuentra en una fase de revolución tecnológica, donde las empresas y organizaciones buscan expertos que comprendan sus principios y aplicaciones. El Diplomado en Computación Cuántica te ofrece una oportunidad única para adentrarte en este campo emergente y en constante crecimiento. A lo largo del curso, desarrollarás habilidades en algoritmos cuánticos, criptografía cuántica y simulación cuántica, entre otros temas cruciales. La demanda laboral en este sector está aumentando exponencialmente, lo que convierte tu participación en una decisión estratégica para tu futuro profesional. Aprovecha la ocasión de ser parte de un área de vanguardia que promete transformar la tecnología tal como la conocemos. Conviértete en un pionero en el ámbito de la computación cuántica y destaca en un mercado competitivo. ¡Inscríbete y abre las puertas a nuevas oportunidades!
    Qs World University Rankings

    Universidades colaboradoras

    Para qué te prepara
    El curso de Diplomado en Computación Cuántica te prepara para comprender y aplicar los principios fundamentales de la computación cuántica. Desarrollarás habilidades para analizar tecnologías cuánticas actuales y explorar algoritmos cuánticos, así como su aplicación en comunicaciones y criptografía. Además, adquirirás conocimientos sobre simulaciones y la corrección de errores cuánticos. Al finalizar, estarás capacitado para abordar innovaciones en el campo cuántico y contribuir en proyectos que integren estas tecnologías emergentes.
    Objetivos
    - Comprender los principios fundamentales de la computación cuántica y su diferencia con la computación clásica - Analizar las tecnologías cuánticas actuales y su impacto en el desarrollo científico y tecnológico - Evaluar los algoritmos cuánticos más relevantes y su aplicabilidad en problemas complejos - Investigar las técnicas de comunicación cuántica y su potencial en el ámbito de la seguridad de la información - Explorar la criptografía cuántica y su capacidad para proteger datos frente a amenazas futuras - Simular sistemas cuánticos utilizando herramientas teóricas para resolver problemas prácticos - Identificar y corregir errores cuánticos a través de códigos cuánticos para asegurar la integridad de la información
    A quién va dirigido
    El Diplomado en Computación Cuántica está dirigido a profesionales y titulados del sector tecnológico y científico que deseen ampliar sus conocimientos en esta área emergente. El curso explora desde los fundamentos de la computación cuántica hasta temas como algoritmos cuánticos, comunicaciones y criptografía cuántica, proporcionando una base sólida para comprender las aplicaciones y desafíos de esta tecnología innovadora.
    Salidas Profesionales
    - Desarrollador de algoritmos cuánticos. - Ingeniero en tecnología cuántica. - Especialista en criptografía cuántica. - Investigador en simulación cuántica. - Consultor en comunicaciones cuánticas. - Experto en corrección de errores cuánticos. - Analista de sistemas cuánticos. - Profesional en computación cuántica adiabática. - Formador en computación cuántica y sus aplicaciones. - Asesor en proyectos de investigación cuántica.
    Temario

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN CUÁNTICA

    1. Computación cuántica
    2. Circuitos cuánticos

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. TECNOLOGÍA CUÁNTICA ACTUAL

    1. Desafíos y perspectivas de la tecnología cuántica

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. ALGORITMO CUÁNTICOS

    1. Principales algoritmos utilizados
    2. Desarrollo de Hardware Cuántico

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMUNICACIONES CUÁNTICAS

    1. Introducción a las comunicaciones cuánticas

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. CRIPTOGRAFÍA CUÁNTICA

    1. ¿Qué es la criptografía cuántica?
    2. Criptografía post-cuántica

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. SIMULACIÓN CUÁNTICA

    1. Fundamentos de la simulación cuántica
    2. Métodos de simulación cuántica

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. COMPUTACIÓN CUÁNTICA ADIABÁTICA

    1. Presentación de la computación cuántica adiabática como un paradigma alternativo
    2. Modelos de Computación Cuántica Adiabática

    UNIDAD DIDÁCTICA 8. ALGORITMOS DE PASEO CUÁNTICO

    1. Definición y características de los paseos cuánticos
    2. Algoritmos de paseo cuántico

    UNIDAD DIDÁCTICA 9. ERRORES CUÁNTICOS Y CÓDIGOS CUÁNTICOS

    1. Errores cuánticos
    2. Fuentes de errores cuánticos
    3. Detección y corrección de errores cuánticos
    Titulación
    Titulación Universidad Da Vinci
    Titulación Universidad Da Vinci
    Claustro

    Rafael Marín Sastre

    Ingeniero técnico en informática de sistemas por la Universidad de Granada (UGR).  

    Apasionado de la informática y de las nuevas tecnologías, cuenta con 10 años de experiencia y vocación en el ámbito TIC y la programación de software. Es experto en desarrollo web, programación de aplicaciones, análisis de datos, big data, ciberseguridad y diseño y experiencia de usuario (UX/UI). 

    Alan Sastre

    Ocupa el puesto de CTO (Chief Technology Officer) y formador. Diseña e imparte formación en diferentes áreas como desarrollo web, bases de datos, big data, business intelligence y ciencia de datos. Además, trabaja diaramente con las tecnologías del ecosistema Java, C# y Phyton.

    Dani Pérez Lima

    Global IT support manager de una multinacional con más de 20 años de experiencia en el mundo IT, además de un apasionado de la virtualización de sistemas y de la transmisión de conocimiento en el ámbito de la tecnología.

    José Domingo Muñoz Rodríguez

    Ingeniero informático, profesor de secundaria de ASIR y coorganizador de OpenStack Sevilla con dilata experiencia en sistemas GNU/Linux. Administra clouds públicos y gestiona un cloud privado con OpenStack.

    Juan Benito Pacheco

    Como tech lead, ayuda a organizaciones a escalar sus servicios e infraestructura. Lleva más de 5 años programando tanto en front-end como back-end con JavaScript, Angular, Python o Django, entre otras tecnologías.

    Juan Diego Pérez Jiménez

    Profesor de Ciclos Formativos de Grado Superior de Informática. Más de 10 años creando páginas web y enseñando cómo hacerlas, cómo usar bases de datos y todo lo relacionado con la informática.

    Solicitar información