Diplomado en Inteligencia Artificial en la Programación
100% Online
150 horas
395€
Diplomado en Inteligencia Artificial en la Programación
    Diplomado en Inteligencia Artificial en la Programación

    Diplomado en Inteligencia Artificial en la Programación

    100% Online
    150 horas
    395€
    Seguridad y confianza en tus pagos online.

    Presentación

    El Diplomado en Inteligencia Artificial en la Programación ofrece una visión muy completa en Inteligencia Artificial y su aplicación a la programación, cubriendo desde conceptos básicos hasta aplicaciones avanzadas en Machine Learning, Redes Neuronales, Procesamiento del Lenguaje Natural (NLP) y Visión Artificial. Durante la formación se exploran tecnologías como Big Data para manejar datos masivos y técnicas de optimización y despliegue de modelos en entornos reales pudiendo abordar retos como el diseño de sistemas de IA eficientes y escalables. Es una formación ideal para quienes buscan profundizar en áreas como aprendizaje supervisado, redes convolucionales y aplicaciones en procesamiento de texto, imágenes y datos masivos.
    Qs World University Rankings

    Universidades colaboradoras

    Para qué te prepara
    Este Diplomado en Inteligencia Artificial en la Programación te capacita para diseñar, implementar y optimizar modelos de Inteligencia Artificial, utilizando técnicas avanzadas en Machine Learning, Redes Neuronales y Big Data. Podrás resolver desafíos reales mediante el uso de algoritmos efectivos y a desarrollar soluciones prácticas para aplicaciones en visión artificial, procesamiento de lenguaje natural, y sistemas de aprendizaje por refuerzo.
    Objetivos
    - Desarrollar habilidades en Machine Learning supervisado, no supervisado y por refuerzo. - Implementar arquitecturas de Redes Neuronales avanzadas como CNN y GAN. - Aplicar modelos de Procesamiento del Lenguaje Natural en tareas específicas. - Integrar herramientas de Big Data en proyectos de IA escalables. - Optimizar el rendimiento de modelos mediante técnicas avanzadas de regularización. - Deployar modelos de IA en producción con monitoreo y mantenimiento. - Explorar aplicaciones innovadoras de IA en áreas como robótica y análisis de datos.
    A quién va dirigido
    Este Diplomado en Inteligencia Artificial en la Programación está orientado a profesionales de la programación, ingeniería y análisis de datos interesados en aplicar Inteligencia Artificial para resolver problemas complejos. También es ideal para profesionales en tecnologías emergentes o estudiantes de áreas tecnológicas que deseen especializarse en el desarrollo de sistemas de IA.
    Salidas Profesionales
    Al finalizar el Diplomado en Inteligencia Artificial en la Programación, podrás trabajar en áreas como la ingeniería en inteligencia artificial, ciencia de datos o especialista en aprendizaje automático. Además, te especializarás para liderar proyectos de análisis predictivo, implementación de modelos de lenguaje o soluciones de procesamiento de imágenes y datos masivos.
    Temario

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. APRENDIZAJE AUTOMÁTICO (MACHINE LEARNING)

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. REDES NEURONALES ARTIFICIALES (RNA)

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESAMIENTO DE LENGUAJE NATURAL (NATURAL LANGUAGE PROCESSING - NLP)

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. VISIÓN ARTIFICIAL

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCESAMIENTO DE DATOS MASIVOS (BIG DATA) EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. OPTIMIZACIÓN Y SINTONIZACIÓN DE MODELOS DE IA

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. APRENDIZAJE POR REFUERZO (REINFORCEMENT LEARNING)

    UNIDAD DIDÁCTICA 8. DESPLIEGUE Y PRODUCCIÓN DE MODELOS DE IA

    Titulación
    Titulación Universidad Da Vinci
    Titulación Universidad Da Vinci
    Claustro

    Alan Sastre

    Ocupa el puesto de CTO (Chief Technology Officer) y formador. Diseña e imparte formación en diferentes áreas como desarrollo web, bases de datos, big data, business intelligence y ciencia de datos. Además, trabaja diaramente con las tecnologías del ecosistema Java, C# y Phyton.

    Dani Pérez Lima

    Global IT support manager de una multinacional con más de 20 años de experiencia en el mundo IT, además de un apasionado de la virtualización de sistemas y de la transmisión de conocimiento en el ámbito de la tecnología.

    José Domingo Muñoz Rodríguez

    Ingeniero informático, profesor de secundaria de ASIR y coorganizador de OpenStack Sevilla con dilata experiencia en sistemas GNU/Linux. Administra clouds públicos y gestiona un cloud privado con OpenStack.

    Juan Benito Pacheco

    Como tech lead, ayuda a organizaciones a escalar sus servicios e infraestructura. Lleva más de 5 años programando tanto en front-end como back-end con JavaScript, Angular, Python o Django, entre otras tecnologías.

    Juan Diego Pérez Jiménez

    Profesor de Ciclos Formativos de Grado Superior de Informática. Más de 10 años creando páginas web y enseñando cómo hacerlas, cómo usar bases de datos y todo lo relacionado con la informática.

    Solicitar información