Máster en Formación Permanente en Cripto-Gaming y Economía Blockchain para Videojuegos
100% Online
60 ECTS
12 meses
2195€
Presentación
El Master en Cripto-Gaming y Economía Blockchain para Videojuegos se posiciona como una propuesta educativa de relevancia mundial en el contexto actual. La criptografía, el blockchain y los videojuegos son elementos que han adquirido un protagonismo significativo en la sociedad actual. La tecnología blockchain ofrece soluciones revolucionarias para la industria del gaming, permitiendo la creación de economías virtuales seguras y descentralizadas. Este programa de estudios proporciona a los estudiantes los conocimientos necesarios para comprender y aprovechar las oportunidades que brinda la cripto-economía en el ámbito de los videojuegos, preparándolos para ser profesionales altamente capacitados en un campo en constante evolución.
Universidades colaboradoras
Para qué te prepara
El Master en Cripto-Gaming y Economía Blockchain para Videojuegos te prepara para comprender y aplicar la tecnología blockchain y la cripto-economía en el ámbito de los videojuegos. A lo largo del programa, adquirirás habilidades y conocimientos en áreas como la tokenización de activos virtuales. Serás capaz de diseñar y desarrollar soluciones innovadoras que mejoren la experiencia de los jugadores y generen nuevas oportunidades de negocio.
Objetivos
- Repasar el ecosistema de la Blockchain y su relación con los sectores industriales.
- Conocer la relación de la blockchain con el sector financiero y el uso de la tokenización y los NFT.
- Entender el desarrollo de Aplicaciones Blockchain.
- Introducir al metaverso y tecnologías asociadas.
- Ahondar en las labores de un probador de videojuegos.
A quién va dirigido
El Master en Cripto-Gaming y Economía Blockchain para Videojuegos está dirigido a profesionales y estudiantes interesados en combinar su pasión por los videojuegos con la tecnología blockchain y las criptomonedas. Está diseñado para emprendedores en el ámbito de los videojuegos y personas afines al uso de cripto-economía y blockchain en el sector de los videojuegos.
Salidas Profesionales
El Master en Cripto-Gaming y Economía Blockchain para Videojuegos te ofrece diversas salidas laborales en la industria del gaming y la tecnología blockchain. Podrás trabajar como desarrollador de juegos relacionados con la blockchain, consultor en cripto-economía para empresas de videojuegos, gestor de economías virtuales, experto en seguridad de transacciones en juegos online.
Temario
MÓDULO 1. ECOSISTEMA BLOCKCHAIN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DESCENTRALIZACIÓN UNIVERSAL. EL BLOCKCHAIN
- ¿Qué es BlockChain? Introducción e historia
- Criptomonedas
- Redes Blockchain: Pública, Privada e Híbrida
- Campos de aplicación de la tecnología Blockchain
- Pros y contras de Blockchain
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONTRIBUCIÓN DE LA BLOCKCHAIN A LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL: POSIBILIDADES Y LIMITACIONES
- Redes blockchain: una solución en la transformación digital
- Interoperabilidad y compatibilidad entre plataformas blockchain
- Riesgos y limitaciones en redes blockchain
- Desafíos éticos derivados de la descentralización
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CRIPTOGRAFÍA
- Perspectiva histórica y objetivos de la criptografía
- Teoría de la información
- Propiedades de la seguridad que se pueden controlar mediante la aplicación de la criptografía
- Criptografía de clave privada o simétrica
- Criptografía de clave pública o asimétrica
- Algoritmos criptográficos más frecuentemente utilizados
- Funciones Hash y los criterios para su utilización
- Protocolos de intercambio de claves
- Herramientas de Cifrado
UNIDAD DIDÁCTICA 4. BLOCKHAIN: PRINCIPIOS TECNOLÓGICOS
- Aplicaciones descentralizadas o DAPP
- Redes P2P
- Elementos de la arquitectura
- Principios de funcionamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANÁLISIS DE LAS LIMITACIONES ACTUALES
- Limitaciones del Blockchain en la contratación y propiedad. Aspectos introductorios
- Naturaleza del Blockchain
- Naturaleza de los Contratos Inteligentes
- El Uso de Blockchain en la Contratación de Derechos Personales
- Tecnología Blockchain en la Contratación de Derechos Reales
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CRIPTODERECHO
- Regulación Legal de la Cadena de Bloques
- Red descentralizada carente de dueño
- Naturaleza y función de las Criptomonedas
- Reglamento UE
UNIDAD DIDÁCTICA 7. BLOCKCHAIN AS A SERVICE (BAAS)
- ¿Qué es BaaS?
- Funcionamientos
- Azure Blockchain Workbench
- Amazon Blockchain (AWS)
MÓDULO 2. BLOCKCHAIN EN LOS SECTORES INDUSTRIALES
UNIDAD DIDÁCTICA . 1. BLOCKCHAIN EN LA INDUSTRIA ENERGÉTICA
- Introducción
- Microrredes
- Intercambio de energía
- Rastrear el origen de la energía
- Enerchain
UNIDAD DIDÁCTICA . 2. INTERNET DE LAS COSAS (IOT) Y M2M
- Contexto IoT
- Concepto
- Elementos del IoT
- Arquitectura IoT
- M2M e IoT
- Dispositivos y elementos empleados
- Ejemplos de uso
- Retos y líneas de trabajo futuras
UNIDAD DIDÁCTICA . 3. BLOCKCHAIN EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA Y LOGÍSTICA
- Blockchain en la fabricación
- Blockchain e impresión 3D
- Blockchain en la cadena de suministro
- Blockchain en logística
UNIDAD DIDÁCTICA . 4. BLOCKCHAIN EN EL SECTOR SANITARIO
- Introducción
- Seguridad en las historias clínicas
- Gestión del paciente a largo plazo
- Análisis de datos clínicos
- Pharmchain
UNIDAD DIDÁCTICA . 5. BLOCKCHAIN EN EL SECTOR SEGUROS
- Contexto actual
- Alta de clientes
- Tarificación de pólizas
- Tramitación de siniestros
- Consulta de información
UNIDAD DIDÁCTICA . 6. SMART CITY
- Concepto
- Características de la Smart City
- Factores clave de las ciudades inteligentes
- Smart Destination
- Logros y barreras
MÓDULO 3. BLOCKCHAIN EN EL SECTOR FINANCIERO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO
- El sistema financiero
- Mercados financieros
- Intermediarios financieros
- Activos financieros
- Mercado de productos derivados
- La Bolsa de Valores
- El Sistema Europeo de Bancos Centrales
- El Sistema Crediticio Español
- Comisión Nacional del Mercado de Valores
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DE LAS ENTIDADES DE CRÉDITO
- Las entidades bancarias
- Organización de las entidades bancarias
- Los Bancos
- Las Cajas de Ahorros
- Las cooperativas de crédito
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL SECTOR FINANCIERO Y LA REVOLUCIÓN BLOCKCHAIN
- La actualidad en el sector financiero y empresarial
- La cuarta revolución industrial: blockchain
- La criptomoneda en el sector financiero
- Método de pago e intercambio
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA TECNOLOGÍA DE CADENA DE BLOQUES EN EL SECTOR FINANCIERO Y BANCARIO
- Primeras propuestas para la banca
- Evolución hacia el uso de smart contract
- Uso de blockchain en el sector de las finanzas corporativas
- Blockchain en el comercio internacional
- Regulación comunitaria e internacional de la cadena de bloques
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRANSFORMACIÓN DE LOS SERVICIOS FINANCIEROS UTILIZANDO BLOCKCHAIN
- Protocolo "Know Your Costumer" (KYC) o "Conocer a tu cliente"
- Pagos y transferencias internacionales
- Mercado de valores
- Operativa de suscripción de fondos de inversión
UNIDAD DIDÁCTICA 6. USO DEL BLOCKCHAIN EN EL SECTOR, REGULACIÓN Y LIMITACIONES
- Smart contracts: análisis de aportación a este sector
- Contabilidad de partida triple
- DAO
- ICO: nueva forma de financiación
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ASOCIACIONES Y CONSORCIOS
- R3
- Hiperledger Project
- R3 y Hiperledger
- Ethereum Enterprise Alliance (EEA)
- Otros tipos de colaboraciones
- Pruebas en los Bancos
- Países donde se aplica la tecnología Blockchain
UNIDAD DIDÁCTICA 8. REGULACIÓN Y LIMITACIONES
- Blockchain y Criptodivisas en España
- ¿Por qué no se aplica ampliamente el blockchain?
- Los desafíos y limitaciones de las Criptodivisas
MÓDULO 4. TOKENIZACIÓN, NFT Y SMART CONTRACT
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TOKEN
- Origen de los Token
- Token Criptográficos
- Tipos de Token Criptográficos
- La Tokenización
- Ventajas
- Casos Reales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COLORED COIN
- Surgimiento
- Funcionamiento
- Ventajas e Inconvenientes
- Utilización
- Protocolos de Creación
- Ejemplos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA ESCASEZ DIGITAL Y LA ECONOMÍA DE LOS TOKEN
- La Escasez Digital
- Uso de las tecnologías en la escasez digital
- La tecnología Blockchain
- Tokenomics
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TIPOLOGÍA DE TOKENS
- Security Token
- Utility Token
- Equity Token
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TOKENS Y ESTÁNDARES EN BLOCKCHAIN
- Token ERC - 20
- Token ERC - 721
- Token ERC - 1155
- Token NFT
UNIDAD DIDÁCTICA 6. BLOCKCHAIN Y NFT
- Características y funcionamiento de los NFT
- Gas en NFT
- NFT y Wallets
- Proyectos Blockchain y NFT
UNIDAD DIDÁCTICA 7. NFT Y CRIPTOARTE
- ¿Qué es el Criptoarte y cómo se relaciona con los NFT?
- Historia del Criptoarte
- Requisitos para convertirte en un criptoartista
- NFT como modelo de negocio
- Futuro de los NFT. Más allá del arte
UNIDAD DIDÁCTICA 8. INTRODUCCIÓN A LOS CONTRATOS INTELIGENTES
- Progreso de la normativa de la Contratación Electrónica
- Los Contratos Inteligentes o Smart Contracts
- Aspectos básicos de Smart Contracts
- Funcionamiento de los Smart Contracts
UNIDAD DIDÁCTICA 9. SOLUCIONES SMART CONTRACT
- El principio de neutralidad tecnológica como pilar de la innovación
- Los Contratos Inteligentes desde la perspectiva del Derecho de la Contratación
- Medios de prueba de Smart Contracts
- Usos de los Contratos Inteligentes
- ¿Qué es IoT?
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ALGORITMOS DE CONSENSO
- Delimitación al término de Algoritmo de Consenso
- Diferencias entre Algoritmos de Consenso y Protocolos
- Tipos de Algoritmos de Consenso
UNIDAD DIDÁCTICA 11. CREACIÓN DE CONTRATOS INTELIGENTES CON SOLIDITY
- Los Contratos Inteligentes mediante Solidity
- Creación de un contrato simple
- Contrato de Submoneda
- Instalación de Solidity
- Condiciones de Seguridad
- Solidity mediante ejemplos
UNIDAD DIDÁCTICA 12. DAPPS
- Bitcoin
- Ethereum
- Hyperledger
- Alastria
UNIDAD DIDÁCTICA 13. TEST Y AUDITORÍA DE SMART CONTRACTS
- Blockchain y Auditoría
- La revolución del sector de la Auditoría
- Test y Auditoría de Smart Contracts
- Estándares y Directrices de la Auditoría
- Planificación, ejecución y seguimiento
MÓDULO 5. DESARROLLO DE APLICACIONES BLOCKCHAIN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TOKENIZACIÓN E ICOS (ERC20, ERC721)
- Token
- Tokenización
- ICOs
UNIDAD DIDÁCTICA 2. IDENTIDAD DIGITAL (ERC725)
- Introducción a la identidad digital
- ¿Qué es la gestión de identidad?
- Modelos de gestión de identidad digital
- Ejemplos Blockchain para identidad digital
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TESTING E INTEGRACIÓN CONTÍNUA DE APLICACIONES DISTRIBUIDAS
- Componentes principales de una cadena de bloques (Blockchain)
- ¿Cómo funciona Blockchain?
- Fases de las pruebas de blockchain
- Tipos de pruebas clave en la aplicación Blockchain
- Herramientas para probar aplicaciones Blockchain
- Crear y probar Smart Contracts con Python
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CRYPTOURBANOMICS
- Introducción a Cryptourbanomics
- Estrategias de desintermediación con una simple transacción de Blockchain: El tablero del Ágora Pública como ejemplo
- Políticas disruptivas posibles gracias a la tokenización: El ejemplo de la criptomoneda Ars Local
- La planificación distribuida se apoya en las ventas masivas para una implementación granular de políticas disruptivas: El mercado comunitario de Ars como ejemplo
- Las normas delegadas por el pueblo pueden lograrse con la gobernación ran como una organización descentralizada: La prueba parlamentaria de la Reductio ad Impossible como ejemplo
- Conclusiones
MÓDULO 6. INTRODUCCIÓN AL METAVERSO Y TECNOLOGÍAS ASOCIADAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTERNET Y SU EVOLUCIÓN A WEB 3.0
- Cómo funciona internet
- Evolución de la web
- Web 3.0 y el metaverso
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ¿QUÉ ES EL METAVERSO?
- Iniciándose en el Metaverso
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HISTORIA DEL METAVERSO
- Historia del metaverso
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GIGANTES TECNOLÓGICAS Y METAVERSO
- Gigantes de la tecnología y metaverso
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MUNDO VIRTUAL (VW), REALIDAD VIRTUAL (VR), REALIDAD AUMENTADA (AR) Y REALIDAD MIXTA (MR) Y SU RELACIÓN CON EL METAVERSO
- Tipos de realidades
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN METAVERSO
- Papel de la inteligencia artificial en metaverso
UNIDAD DIDÁCTICA 7. BLOCKCHAIN Y METAVERSO
- Introducción e historia
- Blockchain y metaverso
UNIDAD DIDÁCTICA 8. FINANZAS Y ECONOMÍA EN EL METAVERSO
- Metaverso y finanzas
UNIDAD DIDÁCTICA 9. METAVERSO Y CRIPTOMONEDAS
- Criptomonedas en el metaverso
UNIDAD DIDÁCTICA 10. METAVERSO Y NFTS
- Ntfs y el metaverso
UNIDAD DIDÁCTICA 11. FUTURO DEL METAVERSO
- Mirando hacia el futuro del metaverso
- El futuro del trabajo en el metaverso
MÓDULO 7. DESARROLLO DEL METAVERSO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿CÓMO EMPEZAR EN EL DESARROLLO DEL METAVERSO?
- Iniciándose en el Metaverso
UNIDAD DIDÁCTICA 2. UNITY 3D
- ¿Qué es Unity 3D y por qué su uso?
- Interfaz de Unity 3D
- Selección de elementos y foco
- Componentes y GameObjects
- Transformaciones de elementos
- Texturizado y materiales
- Terreno y cielo
- Elementos de la naturaleza (árboles, agua, vegetación,…)
- Iluminación
- Luz ambiental
- Luz de interiores (mapas de luces)
- Sistema de cámaras (tradicional y tercera persona)
UNIDAD DIDÁCTICA 3. UNREAL ENGINE
- Instalación y configuración de Unreal Engine
- Instalación de Unreal Engine 4
- Creación de proyecto
- Navegando por la interfaz
- Importación de activos
- Añadir mallas al nivel
- Acerca de los materiales
- Agregar texturas
- Usando materiales
- Acerca de los planos
- Acerca de los nodos de planos
- Cómo crear un juego simple
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FACEBOOK (META)
- “Meta” y su historia
UNIDAD DIDÁCTICA 5. AMAZON SUMERIAN
- Qué es Amazon Sumerian
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SPARK AR
- ¿Qué es Spark AR?
UNIDAD DIDÁCTICA 7. GAMING EN METAVERSO
- Metaverse Gaming
UNIDAD DIDÁCTICA 8. IDENTIDAD DIGITAL E INTERACCIONES SOCIALES EN METAVERSO
- ¿Cómo se construirá la identidad digital en el metaverso?
UNIDAD DIDÁCTICA 9. NEGOCIOS Y E-COMMERCE EN METAVERSO
- El futuro del comercio en el Metaverso
UNIDAD DIDÁCTICA 10. VIRTUAL LEARNING
- Aprendizaje virtual o virtual learning
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ARTE Y ECONOMÍA EN METAVERSO
- Metaverso y economía
MÓDULO 8. PROBADOR DE VIDEOJUEGOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA INDUSTRIA DEL VIDEOJUEGO
- ¿Qué son los videojuegos?
- Historia de los videojuegos
- Mayores compañías de videojuegos
- Géneros de videojuegos
- Plataformas de videojuegos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FASES DEL DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS
- Preproducción
- Producción
- Testing (Pruebas)
- Pre-lanzamiento
- Lanzamiento
- Post-producción
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTROL DE CALIDAD
- Definición de control de calidad
- Comprensión del control de calidad
- Métodos de control de calidad
- Otros factores
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ¿QUÉ ES EL GAME TESTING?
- Garantía de calidad de videojuegos (QA)
- Game testers
- Habilidades necesarias para ser game tester
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TIPOS DE GAME TESTING
- Diferentes tipos de pruebas de juegos
- Proceso común de prueba
- Métricas que debe conocer un evaluador
UNIDAD DIDÁCTICA 6. BUGS O ERRORES
- Fallos en los juegos
- Fallos comunes
- Impacto en los jugadores
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INFORME DE ERRORES
- ¿Qué es un informe de errores?
- ¿Cómo debe ser el informe?
- Elementos básicos de un informe
- Ejemplo de un informe
- Posibles respuestas a un informe de bugs
MÓDULO 9. PROYECTO FIN DE MASTER
Titulación
Titulación Universitaria:
Solicitar información