Edtech congress Barcelona

EdTech Congress Barcelona 2025: La cita imprescindible para el futuro de la educación tecnológica

14/02/2025

El EdTech Congress Barcelona 2025 se perfila como el evento más importante para la comunidad educativa y tecnológica. Organizado por Edutech Cluster, se celebrará los días 18 y 19 de febrero en el emblemático Palau de Congressos de Montjuïc - Fira Barcelona. Este congreso, que se ha establecido como un referente de la innovación en el ámbito educativo, reunirá a profesionales de la educación, expertos en tecnología, empresas del sector EdTech y representantes de organismos gubernamentales. El evento tendrá como eje principal la evaluación en la educación, con un enfoque renovado hacia el uso de la tecnología en este proceso.

Explorando la evaluación educativa a través de la tecnología

En su undécima edición, el congreso se centrará en la temática "Tiempo de evaluación", ofreciendo una visión crítica sobre cómo evaluar en la era digital. El evento abordará tres áreas clave:

  1. Evaluación de la tecnología educativa: Se reflexionará sobre cómo seleccionar las herramientas tecnológicas que realmente aporten valor al aula. Los expertos debatirán sobre la importancia de elegir soluciones basadas en evidencia y con un fuerte componente pedagógico, para asegurar que la tecnología sea una verdadera aliada en el proceso educativo.

  2. Evaluación formativa y el papel de las tecnologías: Un tema crucial será cómo las herramientas digitales pueden transformar las evaluaciones formativas, favoreciendo un aprendizaje más continuo y personalizado. Se presentarán casos prácticos sobre el uso de tecnologías para medir el progreso estudiantil y se analizará el impacto de la inteligencia artificial en estos procesos.

  3. Evaluación del sistema educativo: El congreso también dedicará espacio a la necesidad de evaluar cómo los sistemas educativos en su conjunto se adaptan a los desafíos de la digitalización. Se debatirá sobre cómo la tecnología puede ser un motor para mejorar la equidad y la calidad educativa, basándose en datos y evidencia empírica para fomentar políticas transformadoras.

Ponentes de renombre y empresas innovadoras

El EdTech Congress Barcelona 2025 contará con la participación de 26 ponentes internacionales, todos ellos expertos de primer nivel en sus áreas. Entre los más destacados se encuentran:

  • Beth Havinga: Representante en la Mesa Redonda de Tecnología Educativa de la Comisión Europea, con más de 45 países en su haber, promoviendo estrategias digitales en educación a nivel global.

  • Fernando Trujillo Sáez: Profesor titular en la Universidad de Granada y experto en la enseñanza de idiomas, con una sólida trayectoria en proyectos de investigación y desarrollo en políticas educativas.

  • María del Mar Sánchez Vera: Profesora en la Universidad de Murcia, cuya investigación se centra en la integración de la tecnología educativa y el uso de la inteligencia artificial en la enseñanza.

  • Liliana Arroyo Moliner: Investigadora y profesora en ESADE, especialista en innovación social y digital, con un enfoque en el impacto de la tecnología en la sociedad y en los sistemas educativos.

Además, el congreso contará con la presencia de 32 empresas del sector EdTech, que mostrarán las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas a la educación, desde plataformas digitales hasta herramientas de análisis de datos y recursos pedagógicos interactivos.

Una oportunidad para transformar la educación

El EdTech Congress Barcelona 2025 será el espacio ideal para que profesionales de la educación, la tecnología y la administración pública se encuentren y compartan experiencias sobre el presente y futuro de la educación digital. Con un programa de 16 sesiones y una agenda de actividades interactivas, los asistentes podrán aprender de los mejores expertos y conocer las últimas tendencias y herramientas tecnológicas para aplicar en sus instituciones.

Las inscripciones ya están abiertas y se espera una gran participación de actores clave interesados en ser parte de la transformación educativa. Si deseas más detalles sobre el evento, consulta el sitio web del congreso aquí. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de este gran evento!

Artículos relacionados

La robótica colaborativa se aleja del paradigma tradicional de seguridad robótica. ¿Quieres saber por qué? Aquí te explicamos sus ventajas y desventajas.
pablo.blanco

La nueva era de la robótica colaborativa: una colaboración más segura entre humanos y robots

14/11/2023

La robótica colaborativa es un nuevo nicho de innovación tecnológica dentro de la robótica que fomenta la colaboración de los robots con los humanos p

La impresión 3D ha supuesto un avance sin precedentes en el campo de la medicina, revolucionando la forma en que se abordan los diagnósticos
pablo.blanco

La revolución tecnológica de la impresión 3D: ¿para qué sirve y cuál es su futuro?

13/11/2023

La impresión 3D ha irrumpido en la escena tecnológica como una fuerza revolucionaria que está transformando por completo la forma en que concebimos la fabricación y

Estas tecnológicas disruptivas están cambiando radicalmente numerosos aspectos de nuestras vidas. ¡Descubre cuáles son estas innovaciones rompedoras!
pablo.blanco

¿Qué son las tecnologías disruptivas? Ejemplos en diferentes ámbitos

13/11/2023

A lo largo de la historia ha habido una serie de hitos en cuanto a innovación tecnológica que han traído cambios sin precedentes a la forma de vivir del ser humano.