Redes residuales (ResNet) y su importancia en la visión artificial
La visión artificial es una rama de la inteligencia artificial que busca enseñar a las máquinas a "ver" e interpretar imágenes y videos, emulando la capacidad visual humana.
La visión artificial es una rama de la inteligencia artificial que busca enseñar a las máquinas a "ver" e interpretar imágenes y videos, emulando la capacidad visual humana.
Ya sabemos que en la red existen numerosos peligros y multitud de formas de ser atacado. La intención de los hackers o ciberdelincuentes puede variar.
La mecatrónica ha transformado el mundo moderno combinando disciplinas como la mecánica, la electrónica y la informática para crear soluciones innovadoras que impactan nuestra vida
La analítica prescriptiva está en pleno auge, ya que se trata de una de las herramientas o maneras más avanzadas para la toma de decisiones basadas en datos dentro de los campos de
En términos generales, un autocodificador, o autoencoder, consiste en una arquitectura de red neuronal que comprime o codifica los datos de entrada, con el objetiv
La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado numerosos campos, desde la medicina hasta las finanzas.
La inteligencia artificial ha llegado para quedarse en nuestras vidas, puesto que las posibilidades que nos aportan son infinitas.
El algoritmo k-means es uno de los métodos de clustering más utilizados en aprendizaje automático, especialmente debido a su simplicidad y eficiencia.
El cambio climático no es un aspecto novedoso y actual, sino que conforma un tema que los distintos países vienen trabajando desde 1972.