Después de que OpenAI lanzase ChatGPT-4o, Google ha anunciado Project Astra, un asistente virtual multimodal innovador.

Project Astra: el nuevo asistente virtual inteligente con IA de Google

pablo.blanco
28/05/2024

Después de que OpenAI lanzase ChatGPT-4o, Google no se ha quedado de brazos cruzados y ha anunciado un nuevo proyecto experimental muy ambicioso. Se trata de Project Astra, un asistente virtual multimodal capaz de responder a preguntas en tiempo real mediante texto, vídeo, imágenes y voz. Es un paso más hacia la humanización de la IA generativa, de fusionar el mundo real con el virtual.

Project Astra fue anunciado en Google I/O 2024, un evento corporativo anual de gran envergadura en el que el gigante tecnológico anuncia las novedades de sus productos en desarrollo y de sus próximos lanzamientos. El protagonista imbatible de esta serie de conferencias ha sido la IA, específicamente el chatbot inteligente de Google: Gemini, que también sirve de base para Project Astra.

¿Qué hace especial a Project Astra?

Realmente, Project Astra funciona de manera similar a los últimos chatbots de tecnología punta que se nos han presentado estos últimos meses, concretamente la nueva versión de GPT. Por ejemplo, le puedes preguntar algún dato sobre alguna imagen que le envíes, le puedes pedir instrucciones o pedirle que te genere algún relato creativo. Todo eso ya lo hemos visto.

Sin embargo, lo que marca la diferencia en este proyecto de inteligencia artificial es su funcionalidad multimodal, es decir, la combinación de texto, imagen, vídeo y audio en un solo canal. Además, también destaca por su rapidez de funcionamiento y su humanidad. Se puede conversar con este modelo generativo de forma natural y fluida, casi como si fuera una persona de carne y hueso.

Ya hay quienes han establecido una comparación entre Project Astra y la aclamada película norteamericana Her:

Theodore, un hombre que está pasando por un doloroso proceso de divorcio, compra un nuevo sistema operativo avanzado diseñado para atender todas las necesidades del usuario. Este sistema operativo, conocido como OS1, tiene una inteligencia artificial altamente desarrollada que habla y siente como un ser humano, y se presenta con una voz femenina llamada Samantha.

¿Qué se puede hacer con Project Astra? Un vídeo de demostración

Project Astra todavía no es un producto de software terminado. De hecho, es probable que no podamos disfrutar de él hasta pasados un par de meses. Aun así, Google nos ha querido dejar con la miel en la boca subiendo un vídeo sobre esta IA en sus redes a modo de demostración.

En el vídeo de la demo de Project Astra podemos apreciar las diferentes funcionalidades:

  • Reconocimiento de objetos: se le pide que identifique un objeto que produzca ruido, y acierta a identificar un altavoz.
  • Respuestas en tiempo real: el modelo de IA responde de forma automática a las preguntas con input multimodal.
  • Lectura e interpretación de textos: se le pide que lea un código de programación, y este responde explicando su función pormenorizadamente.
  • Geolocalización: se le enseña un paisaje a través de la ventana, y el modelo identifica correctamente la barriada en la que se encuentra.
  • Memoria fotográfica: esta IA es capaz de recordar conversaciones y todo lo que percibe a través de la cámara. La interlocutora le pregunta si recuerda dónde están sus gafas, y el modelo lo recuerda perfectamente.
  • Interpretación gráfica: se le muestra un diagrama de comunicación entre un servidor y una base de datos, y explica cómo optimizarlo.
  • Abstracción: sabe interpretar imágenes complejas y relacionar conceptos aparentemente dispares.

Pero, sobre todo, en el vídeo destaca su versatilidad a la hora de procesar inputs en todo tipo de formatos simultáneamente y la rapidez en la que los procesa, sin importar que sea en texto, vídeo, audio o dibujos en pantalla.

Poco más sabemos de este nuevo software con IA en el que está trabajando Google. Si bien, inferimos que solo una nueva gama de smartphones todavía desconocidos podrán hacer uso de esta potente IA, y que deberán tener una conexión excelente a la nube.

¿Cuándo podremos probar Project Astra?

La fecha oficial de lanzamiento de Astra ni está ni se le espera. Este software todavía está en pañales, por lo que tendremos que esperar, en el mejor de los casos, unos largos meses hasta poder olerlo siquiera.

Es posible que la próxima vez que oigamos alguna actualización sobre el estado de Project Astra sea a finales de este 2024 con el lanzamiento de Google Pixel 9.

No sabemos cuándo llegará, pero sí sabemos que, cuando el asistente inteligente de Project Astra se materialice, dará un giro radical a la manera en la que el ser humano y la tecnología interactúan entre sí.

Artículos relacionados

La robótica colaborativa se aleja del paradigma tradicional de seguridad robótica. ¿Quieres saber por qué? Aquí te explicamos sus ventajas y desventajas.
pablo.blanco

La nueva era de la robótica colaborativa: una colaboración más segura entre humanos y robots

14/11/2023

La robótica colaborativa es un nuevo nicho de innovación tecnológica dentro de la robótica que fomenta la colaboración de los robots con los humanos p

La impresión 3D ha supuesto un avance sin precedentes en el campo de la medicina, revolucionando la forma en que se abordan los diagnósticos
pablo.blanco

La revolución tecnológica de la impresión 3D: ¿para qué sirve y cuál es su futuro?

13/11/2023

La impresión 3D ha irrumpido en la escena tecnológica como una fuerza revolucionaria que está transformando por completo la forma en que concebimos la fabricación y

Estas tecnológicas disruptivas están cambiando radicalmente numerosos aspectos de nuestras vidas. ¡Descubre cuáles son estas innovaciones rompedoras!
pablo.blanco

¿Qué son las tecnologías disruptivas? Ejemplos en diferentes ámbitos

13/11/2023

A lo largo de la historia ha habido una serie de hitos en cuanto a innovación tecnológica que han traído cambios sin precedentes a la forma de vivir del ser humano.