
Prome AI: el generador de arte que estabas esperando
Existen herramientas de inteligencia artificial que son capaces de completar diferentes tareas. Sin embargo, es complicado encontrarse con un generador de arte con IA tan potente como Prome AI. Esta plataforma tiene un gran potencial, ya que sirve de ayuda a profesionales del ámbito del arte o de la arquitectura. ¿Ayuda a arquitectos? Tal y como lo lees.
Prome AI no es un generador de imágenes más. Prome AI es capaz de convertir un boceto en una imagen real, de mover elementos dentro de una foto o, incluso, de eliminar ciertos objetos de una instantánea. Por ello, se trata del generador de arte con IA preferido por los arquitectos.
Descubre todo el potencial de Prome AI en este artículo y no te olvides de compartirlo con tus amigos.
¿Qué es Prome AI?
Prome AI es una inteligencia artificial que se centra en la generación de arte de manera rápida y precisa. Entre sus funcionalidades, permite a los usuarios crear una amplia gama de creatividades visuales, desde ilustraciones hasta conceptos más abstractos. Según la propia plataforma, Prome AI llega para democratizar el acceso a la creación artística desde un entorno intuitivo.
En términos generales, Prome AI se basa en un algoritmo avanzado de aprendizaje automático que analiza patrones visuales y recrean diseños en función de los datos proporcionados por el usuario. De una descripción breve de texto o de una imagen a modo de ejemplo, esta herramienta es capaz de completar una orden.
Como hemos mencionado, este generador de arte con IA ha ganado popularidad en sectores como el diseño gráfico, la moda y la arquitectura, y es que tiene capacidad para generar desde dibujos pixel art hasta bocetos de ropa.
Ahora, toca ver cómo funciona Prome AI. ¡Seguimos!
¿Cómo funciona Prome AI?
El funcionamiento de Prome AI no es diferente al de otras herramientas de inteligencia artificial: se basa en un algoritmo de aprendizaje automático que procesa las solicitudes del usuario y genera imágenes a partir de ellas. Si profundizamos más, veremos que analiza todos los datos y patrones visuales, siendo capaz de interpretar descripciones textuales o gráficos.
Como si se tratase de ChatGPT, un usuario introduce un prompt detallado, o bien una imagen base. Después, Prome AI procesa toda la información para conocer todos los colores, texturas, formas y estilos. Por último, este generador de arte con IA bebe de los millones de imágenes que posee para crear la mejor interpretación visual de la solicitud.
Una vez tenemos el resultado, Prome AI permite cambiar ciertos parámetros como la resolución o el estilo artístico. Así, el usuario tiene control absoluto, ya quiera unas pegatinas PNG o un resultado más completo. La capacidad de personalización de Prome AI es máxima, consiguiendo que técnicas complicadas de diseño parezcan fáciles.
En resumen, estas serían las principales ventajas que nos trae Prome AI:
- Tiene una biblioteca personalizable de modelos de estilo AIGC.
- Genera renderizados de alta calidad, ahorrando tiempo.
- Cuenta con multitud de opciones de personalización.
- Útil para una amplia variedad de profesionales, desde diseñados hasta marketers.
¿Por qué generar arte con IA?
Generar arte con Prome AI encierra numerosas ventajas. Si nos centramos en esos profesionales que pueden aprovechar esta inteligencia artificial en sus dibujos pixel arte, en sus bocetos de ropa o en sus pegatinas PNG, entre otras, podemos ver multitud de beneficios. Por ejemplo, existen tareas repetitivas y técnicas en las que esta inteligencia artificial puede ser de gran ayuda.
En lugar de pasar horas dibujando a mano o ajustando parámetros en Photoshop, el profesional puede centrarse en la parte creativa. Por ejemplo, la conceptualización es una parte del arte a la que se suele dedicar poco tiempo para la relevancia que tiene.
La curva de aprendizaje de los profesionales del arte que están empezando se aceleraría con Prome AI, ya que la accesibilidad que abandera les haría aprender a completar tareas de forma más rápida. Por último, este generador de arte con IA destaca por ser una fuente de inspiración, puesto que presenta, en muchas ocasiones, soluciones inesperadas de las que partir.
Ahora, te queríamos trasladar los principales oficios que se ven impulsados gracias a Prome AI:
- Diseñadores gráficos: estos profesionales verán cómo su proceso de creación de ilustraciones, por ejemplo, adquiere una mayor velocidad.
- Arquitectos: estos se pueden aprovechar de Prome AI elaborando bocetos conceptuales que representen sus proyectos de manera rápida y precisa.
- Diseñadores de moda: los bocetos de ropa generados con IA suponen una auténtica inspiración para los diseñados de moda.
- Creadores de contenido digital: todas las pegatinas, memes e ilustraciones que vemos en redes sociales, Prome AI es capaz de desarrollarlas.
- Artistas independientes y freelancers: este tipo de profesionales tienen la oportunidad con Prome de completas sus servicios de una manera más rápida.
¿Cómo utilizar Prome AI? Minitutorial para crear arte con IA
Las posibilidades que nos aporta Prome AI son infinitas, por lo que nos centraremos en explicarte cómo empezar a usar esta plataforma y te daremos unas pinceladas de todo lo que puedes realizar. Para empezar, no tienes por qué hacerte una cuenta expresamente para dar tus primeros pasos en la aplicación, ya que te deja probar con total libertad.
La versión gratuita contiene unas generaciones relajadas. Esto viene a decir que no serán prioritarias para Prome AI, de manera que tus solicitudes pueden tardar varios minutos. De igual manera, puedes generar hasta tres generaciones paralelas y tendrás solo 10 monedas por mes. Después, nos encontramos con otros tres planes de pago que te pasamos a detallar:
- Plan base que cuesta 20 dólares e incluye descargas en HD y un modo profesional para detalles más refinados.
- Plan estándar que cuesta 39 dólares que incluye generación de vídeo y un uso ilimitado de todos los Modos y más de 3000 estilos.
- Plan pro que cuesta 79 dólares y que cuenta con todo lo anterior, más un soporte prioritario.
Ahora sí, es el momento de hacerte un pequeño minitutorial de lo que sería tu travesía hasta obtener un resultado óptimo de Prome AI:
- Accede a la plataforma: puedes probar de forma gratis o bien registrarte en la página oficial de prome.ai.
- Introducción del prompt: en la interfaz tendrás un apartado en el que puedes escribir un prompt. Por ejemplo: "ilustración en estilo pixel art de un paisaje urbano".
- Configuración de parámetros: después de poner el prompt, Prome AI te permite personalizar detalles como el estilo artístico, el tamaño de la imagen y la resolución final.
- Generación del arte: tendrás que pulsar el botón de la magia y esperar.
- Revisión y ajustes: en este punto, podrás ajustar el prompt o modificar algunos parámetros hasta que obtengas el resultado deseado.
Ejemplos de creatividades generadas con Prome AI
A continuación, te vamos a acercar una serie de ejemplos de creatividades que compartió el mismo Prome AI. Lo que te queremos transmitir con estos ejemplos son algunos usos interesantes que puede tener esta herramienta.
Para empezar, imagina por un momento que tienes una tienda de zapatos deportivos. Estás muy agobiado con todo lo relacionado con la tienda, las facturas y los pedidos, y no has tenido tiempo de hacer imágenes chulas para colocar por el establecimiento y por redes sociales. Con Prome AI, puedes hacer una foto "cutre" de las zapatillas y pedirle que les coloque un fondo espectacular, además de que mejore la calidad.
El siguiente ejemplo de creatividad generado con Prome AI se hizo a través de un boceto inicial. De esta manera, podemos ver cómo quedaría la distribución de un espacio en una imagen real. En nuestra cabeza puede estar genial, al igual que en el boceto, pero no hay nada cómo poder visualizarlo de forma realista antes de comprar ningún material o poner en marcha el proyecto.
¿Qué otras tareas se pueden hacer con Prome AI? Para terminar este post, te acercamos muchas de las tareas que podemos ver en la misma web. Al final, se trata de distintas herramientas optimizadas para realizar algo en concreto.
- Renderizado de bocetos.
- Generador de imágenes IA.
- Mejorador de imágenes HD.
- Renderizado de consistencia.
- Borrar y remplazar.
- Expansión de imagen.
- Renderizado de región.
- Imagen a vídeo.
- Texto a vídeo.
- Generador de arquitectura de IA.
- Variación de imagen.
- Cambiador de escenario.
- Generador de panorama.
¿Te interesa todo lo relacionado con la inteligencia artificial? ¡Aquí te dejamos dos de nuestros posts para que sigas indagando en este tema!
Formaciones que te pueden interesar
Máster en formación permanente en Diseño Web y Marketing Digital
Artículos relacionados

Descubre las tareas divertidas y productivas que puedes hacer desde LuzIA WhatsApp
LuzIA de WhatsApp: un asistente virtual a medida
LuzIA de WhatsApp es una herramienta de inteligencia artificial que, si bien actualmente no se puede utili

Aprender a crear las imágenes más impresionantes con Dall-e
Si quieres generar imágenes personalizadas de una forma bastante fácil y rápida, puedes utilizar la tercera versión del modelo de IA de OpenAI DALL-E gratis a través de Bing C

¿Conoce cómo puedes usar Siri: el ChatGPT para iPhone?
Por si no lo sabías, hay un ChatGPT para iPhone, el cual se conoce como Siri y permite que los usuarios de iPhone pueden disfrutar en sus dispositivos de las capacidades de intelig