Data architect

El perfil del Data Architect: funciones y habilidades

antonio.gutierrez
10/01/2025

El Big Data se ha colado en el tejido empresarial, convirtiéndose en uno de los aspectos más importantes a la hora de tomar decisiones. Pocos directivos son capaces de decidir nuevos objetivos sin disponer de los datos necesarios que le ayuden. Y es que la tecnología ha avanzado tanto que procesar toda la información resulta algo normal. Esto es la consecuencia del trabajo de profesionales como el Data Architect.

En Educa Open, queremos profundizar en el perfil del Data Architect, explicando en profundidad cuáles son sus funciones y competencias que debe adquirir. Después, hablaremos de las habilidades de carácter personal para terminar trasladándote el salario que percibe al mes. Eleva tu perfil profesional con nuestras formaciones y accede a puestos de trabajo de mayor nivel.

¿Estás preparado? ¡Comenzamos!

¿Qué es un Data Architect?

Un Data Architect se centra en la gestión de datos de la empresa, trabajando en el flujo de datos y en la seguridad de los mismos. En otras palabras, de esta profesional depende que la empresa conecte bien sus objetivos y sus datos. De ahí que este profesional adquiera tanto valor para una organización, y es que influye de manera directa en los estándares de calidad de la misma y en su proyección a futuro.

¿Por qué una empresa hace tanto hincapié en los datos? Porque son imprescindibles para realizar el análisis de datos, así como para tomar decisiones futuras que transformen el negocio. El Data Architect ayuda a las empresas, puesto que trabaja con grandes volúmenes de datos a través de herramientas en las que se almacenan, se gestionan y se procesan.

¡Conoce las funciones de este mago de la arquitectura de datos!

Funciones de un Data Architect

El Data Architect es el profesional encargado de relacionar los datos y las operaciones de la empresa. Por ello, debe contar con conocimientos profundos en bases de datos. Y es que, de no tenerlos, no sería capaz de realizar y completar las siguientes funciones.

Desarrolla estrategia de datos

El Data Architect debe organizar la información en todos los niveles, diseñando modelos de datos, estándares de desarrollo de bases e implementando almacenes de datos. Básicamente, es el encargado de que toda la empresa avance en el mismo sentido en lo que datos se refiere. Así, todas las operaciones estarán enfocadas en los objetivos de la empresa.

Localiza fuentes de datos

¿Por qué es importante que el Data Architect identifique fuentes de datos? Porque solo así puede crear planes de gestión y alinear dichas fuentes con la estrategia de datos de la empresa. La labor de control es imprescindible para la correcta salud de la organización.

Relación con otros departamentos

El Data Architect debe trabajar con otros equipos de la empresa, ya que necesita de otros profesionales como los desarrolladores de software o los analistas de negocio. Al final, debe hablar constantemente con otros equipos para asegurarse de que la arquitectura de datos esté en consonancia con los retos que la empresa quiere afrontar.

Gestiona la arquitectura de datos

Como decimos, la arquitectura de datos es su responsabilidad directa. Desde la selección de la plataforma que se empleará hasta el diseño profundo de la arquitectura técnica. De igual manera, tendrá que desarrollar la aplicación, hacer las pruebas pertinentes e implementar las estrategias.

Incorporar soluciones de Big Data

El Data Architect trabaja y apuesta por las soluciones de Big Data. Las nuevas tecnologías nos traen muchos avances que se aprovechan del Big Data y que pueden ser incorporadas a los flujos diarios de una empresa.

Gestiona el flujo de datos

¿Cómo se van moviendo los datos a través de la empresa? La difusión de información relevante sobre la organización debe estar muy controlada, por lo que el Data Architect se enfoca en esta tarea cada cierto tiempo. ¡Nada se puede escapar!

Ser riguroso con los datos

Los datos de la empresa deben ser accesibles, precisos y seguros. Este pilar básico se encuentra entre las funciones de un Data Architect.

Desarrollo de auditorías

Realizar procesos de auditoría de forma regular es de vital importancia para comprobar el rendimiento del sistema de gestión de datos. El buen Data Architect debe ser capaz de analizar y elaborar informes de situación cada cierto tiempo, de manera que encuentre posibilidades de mejora en su trabajo.

Habilidades de un Data Architect

En este punto, queremos adentrarnos en las competencias que necesita adquirir un Data Architect para poder completar sus funciones. Además, también queremos acercarte cuáles serían las softs skills que también debería potenciar antes de adentrarse en el mercado laboral. Un perfil profesional con estas habilidades abriría las puertas de cualquier empresa:

  • Debe ser capaz de desarrollar sistemas de arquitectura de datos.
  • Debe dominar el modelado de datos y diseño de datos, es decir, estructurar bases de datos SQL y No SQL.
  • Debe tener conocimientos en modelado predictivo, sistemas ERP y CRM, así como en machine learning.
  • Debe tener nociones sobre minería de datos y lenguajes de programación como Python, C, Java y Perl.

Por otro lado, un buen Data Architect debe potenciar las siguientes softs skills:

  • Trabajo en equipo.
  • Desarrollo constante.
  • Creatividad e innovación.
  • Pensamiento analítico.
  • Liderazgo.
  • Comunicación.

¿Cuál es el sueldo de un Data Architect?

Antes de terminar este post, tenemos que hablar del salario del Data Architect. Y es que antes de dar el salto a este nuevo puesto, seguro quieres saber cuánto dinero percibirás. En Estados Unidos, el salario alcanza los 120.000 dólares al año, mientras que en países de Europa como Francia suele oscilar en torno a los 60.000 euros anuales.

¿Y de qué dependerá mi salario? Como siempre, el salario está sujeto a una serie de factores como son la ubicación, la experiencia o el sector. Si te contrata una empresa de una ciudad grande de Estados Unidos como Nueva York, tu salario será mayor y es probable que supere la media nacional. Si no cuentas con experiencia, es normal que no empieces con un salario alto, pero, poco a poco, podrás ir elevando tu nivel.

Existen estudios que vislumbran un crecimiento en las ofertas de trabajo relacionadas con bases de datos. Así, se estima un crecimiento de un 8 % entre los años 2020 y 2030. ¿A qué esperas para sumarte a una de las profesiones del futuro? Fórmate de la mano de Educa Open y disfruta de MyLXP, una suscripción gratuita durante tu periodo formativo que te abre un amplio catálogo de cursos de diferentes ámbitos.

Artículos relacionados

Spear phishing
antonio.gutierrez

¿En qué consiste el spear phishing? Definición y características

14/01/2025

Los ciberataques conforman una de las principales preocupaciones de la población general, y es que a la vez que aumenta la actividad en Internet también lo hacen los métodos y técn

Mobile learning
antonio.gutierrez

Mobile learning: qué es, ventajas y retos

08/01/2025

La tecnología está revolucionando el ámbito de la educación, ya que los continuos avances hacen que esta sea más accesible a todo el mundo.

Las habilidades y los conocimientos informáticos son activos de en nuestro CV útiles para presentar un perfil profesional más atractivo y empleable.
pablo.blanco

¿Cómo poner tus conocimientos informáticos en el currículum?

18/07/2024

Las habilidades y los conocimientos informáticos son activos que debemos incluir en nuestro CV para presentar un perfil profesional más atractivo y empleable, siempre que estos conocimien