GPT Zero

GPTZero: qué es, cómo usarlo y ejemplos

11/07/2025

La inteligencia artificial no ha llegado a nuestras vidas de forma solitaria, sino que ha traído nuevos retos que la sociedad debe afrontar. Para solucionar estos posibles se creó GPTZero, ¿pero en qué consiste?, ¿qué es?, ¿cómo funciona? En Euroinnova responderemos todas estas preguntas, de manera que puedas incorporar esta herramienta a tu rutina desde ya.

Básicamente, GPTZero conforma un sistema de detección de textos generados por IA. Sin embargo, cada vez va mejorando sus funcionalidades, ya que la IA no para de incorporar novedades. En este post veremos sus fortalezas y debilidades. ¿Estás preparado? ¡Comenzamos!

¿Qué es GPTZero?

Estos sistemas de inteligencia artificial son capaz de escribir diferentes tipos de texto. ¿Qué supone esto? Que muchos estudiantes o profesionales se aprovechan y presentan textos generados por IA como si hubiesen sido escritos por una persona.

Por ello, muchas empresas se pusieron manos a la obra para crear una herramienta de plagio que fuese capaz de analizar un texto y adivinar su procedencia. Ahí apareció GPTZero, que adquirió una gran popularidad de forma rápida por los buenos resultados que aportaba.

Como decimos, GPTZero es una herramienta de plagio, que es capaz de detectar si unos textos fueron generados por IA. Así, los estudiantes ya no pueden hacer pasar un texto de la IA como si lo hubiese escrito una persona y los profesionales tampoco pueden adelantar su trabajo haciendo un copia y pega de ChatGPT, por ejemplo.

Los sistemas de inteligencia artificial han llegado para ayudarnos con nuestras tareas diarias, pero no para sustituirnos. Pueden ser un excelente asistente y servir de gran ayuda, pero no es recomendable que copies y pegues sus respuestas de forma literal. Eso no es una buena práctica.

¿Cómo usar GPTZero con éxito?

Para conocer los textos generados por IA cuentas con multitud de aplicaciones, sin embargo, GPT Zero destaca porque es capaz de detectar los distintos modelos de inteligencia artificial cómo GPT-4 o Claude. Así, podemos concluir que contiene diferentes tipos de detección, puesto que puede hasta darte el porcentaje que ha escrito un humano y cuál una IA.

textos generados por ia

Otro aspecto importante de GPTZero es que puedes subir documentos de texto en diferentes formatos: PDF, doc, docx y txt. ¿Los textos deben cumplir algún tipo de requisito para que los analice GPTZero? Sí, el texto debe tener más de 250 caracteres, hasta un límite máximo de 5.000.

Vale, ya tienes el texto pegado y ahora, ¿qué haces? Elegir el tipo de detección que deseas que realice y clicar en "scan for AI". En dicho momento, esta herramienta para detectar textos generados por IA te mostrará el resultado de su análisis.

herramientas de detección de ia

Cuenta con ciertas funcionalidades premium que te pueden ayudar. Por un lado, puedes acceder a un escaneo mucho más profundo en el que te justifica su análisis. Por otro lado, también tiene una parte de feedback en la que te aportan consejos para reescribir tu texto, en caso de que tengas que hacerlo.

Consejos sobre cuándo usar y cuándo no la herramienta

GPTZero es una tecnología que se centra en detectar textos generados por IA. Sin embargo, hay ocasiones en las que no es del todo recomendable usar esta herramienta y, otros momentos, en los que es prácticamente obligatorio. Por ejemplo, cuando un texto es copiado y pegado de una inteligencia artificial, suele funcionar muy bien, sin grandes problemas.

Un aspecto que sí le cuesta más es diferenciar con qué IA ha sido completado. Si le pides que te diga el porcentaje de ChatGPT que tiene un texto y luego le pides que te lo analice para Claude, te va a dar el mismo porcentaje. ¿Cómo es esto posible si son dos inteligencias artificiales totalmente distintas? Aquí radica este problema.

GPTZero también cuenta con otras limitaciones. Cuando un texto ha sido retocado a mano, le cuesta hacer ese análisis. Si, además, son textos cortos, le cuesta el doble. En estos casos, esta tecnología suele darte un porcentaje medio, de manera que se mantiene imparcial.

Eludir la detección de IA de GPTZero

Aunque parezca lógico, la mejor manera de evitar que GPTZero detecte el uso de IA en tus textos es escribirlos de manera 100 % original. Aun así, sabemos que ChatGPT es una herramienta tan potente que resulta imposible no usarla para otras tareas adicionales. Por ejemplo, esta IA es una gran ayuda para generar una estructura del artículo o texto, o también como corrector.

¿Qué puedes hacer para que tu texto no sea detectado por GPTZero? Aquí te traemos una serie de consejos para evitar ser descubierto:

  • Edición manual: revisa y modifica manualmente el texto generado por IA. De esta manera, reduces los patrones que usan herramientas como GPTZero para determinar si un texto ha sido, o no, escrito con IA. Prueba a cambiar frases, reestructurar oraciones y a variar el vocabulario.
  • Parafrasea: utilizar herramientas de parafraseo es una buena práctica. Puedes reformular el contenido y así no ser detectado por GPTZero.
  • Mezcla textos: mezclar el contenido generado por humanos con contenido de IA hace que el texto sea más natural.
  • Introducción de errores intencionales: incluir errores gramaticales o de estilo puede hacer que tu texto parezca mucho más humano.
  • Varía la longitud de las frases: coloca una frase corta, luego un párrafo largo y así, sucesivamente.

Implicaciones y consideraciones éticas

Herramientas de detección de IA como GPT Zero cuentan con una serie de consideraciones éticas importantes. Casi todas giran en torno a la eficacia de las herramientas. ¿De verdad detectan el contenido que se ha generado con inteligencia artificial? En el caso de que no sea así, ¿qué hago si sé al 100 % que mi texto lo escribí yo?

Por ejemplo, GPTZero debe tener cuidado con los falsos positivos que pueden acarrear acusaciones de plagio. De igual manera, los falsos negativos hacen que textos generados por IA pasen por contenido escrito por un humano, con todo lo que puede conllevar. Por ejemplo, si un estudiante cuela un trabajo escrito con ChatGPT, estaremos ante un problema.

GPTZero tiene otras implicaciones y consideraciones éticas, relacionadas con la privacidad. Y es que se debe garantizar que los textos analizados se manejen de forma segura y no se almacenen sin el consentimiento adecuado. Por otro lado, ¿vamos a depender de una tecnología para saber si un texto escrito por otra tecnología? Esta pregunta también plantea un dilema: la dependencia tecnológica.

Por último, nos centramos en el impacto que GPTZero tiene en el ámbito educativo. Su uso por parte de los profesores demuestra una falta de confianza hacia los estudiantes, que se pueden ver perseguidos. Aun así, es verdad que el uso de IA para redactar trabajos puede afectar negativamente el desarrollo de habilidades de redacción, análisis crítico y pensamiento creativo.

¿Te interesa todo lo relacionado con la inteligencia artificial? ¡Aquí te dejamos dos de nuestros posts para que sigas indagando en este tema!

Artículos relacionados

Prome Ai

Prome AI: el generador de arte que estabas esperando

16/07/2025

Existen herramientas de inteligencia artificial que son capaces de completar diferentes tareas.

desbloquear chatgpt

Desbloquear ChatGPT: cómo acceder al modo diablo

16/07/2025

Llegó la hora de conocer los secretos ocultos de la inteligencia. ¿Sabes cómo desbloquear ChatGPT y activar su modo diablo?

El avance de la tecnología es imparable e impredecible. En EducaOpen no tenemos videntes, pero sí especialistas que prevén estos adelantos tecnológicos.
pablo.blanco

Tecnologías futuristas que están a la vuelta de la esquina

17/11/2023

En el habla cotidiana, entendemos que lo futurista es una visión orientada al futuro en lo referente a todo el conjunto de dispositivos tecnológicos p